domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 may

Una firma de La Plata que entrega préstamos a tasas usurarias acosa a supuestos clientes con deudas que jamás contrajeron

Total, si pasa, pasa.


Por: Daniela Barbieri

La casa Cred Now, ubicada en calle 44 entre 1 y 2, es un infierno para miles de vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada.

Se trata de una empresa que ofrece préstamos "a sola firma" a metros de la Estación de Trenes de La Plata. Como se sabe, esas "ayudas" financieras suelen ser una condena para quienes las reciben. 

En cada época de crisis esas empresas destrozan la economía de muchas familias al ofrecer la entrega al instante de una suma de dinero a tasas muy altas. 

Desde hace meses "Cred Now" viene usando una firma de abogados contratada (según una empleada de la firma a Info Blanco Sobre Negro) con el fin de "hacer las cobranzas con mora".

Se trata de (qué nombre) "Más Cobranzas", que es una opaca firma cuyo sitio web podría pertenecer a un kiosco de barrio, y no brinda más información que la dirección de la empresa: "Rivadavia 926 – Primer piso. CABA". 

Es una modalidad muy utilizada: comenzar a intimar a supuestos morosos con el argumento de que "alguien presentó su nombre como garantía". 

Un vecino cansado de recibir "aprietes" de esa cobradora virtual y agresiva y grabó una conversación que si alguien deseara considerar para poner límtes a esa firma radicada en La Plata y a su socia de la CABA pondremos a disposición (Defensoría del Pueblo de la Provincia, por ejemplo, donde hay presentaciones durmiendo en algún cajón), ya que en el diálogo aparecen nombres de terceras personas que preferimos preservar. 

En la firma de La Plata responden a quienes llaman para aclarar que jamás pidieron un préstamo: "Arreglen con la de Capital". Lo cierto es que quien ingrese a https://mascobranzas.com.ar/es/contacto/#clientes podrá hallar un formualrio de contacto y del resto, nada. No es casual.

Y es gravemente doble esa situación en la que alguna persona desprevenida puede ser despojada de dinero.

Por un lado, indigna la impunidad con la que aprietan a gente que al desconocer los alcances de la ley pueden ser engañados, y también cansa ver la pasividad de los organismos oficiales para accionar en beneficio de quienes trabajan dignamente y quedan a meced de estas empresas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias