miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 may 2022

Conoce 10 beneficios que el cuerpo humano recibe del consumo del cannabis


El debate que involucra a cada vez más sociedades sobre el consumo de cannabis con fines medicinales se extiende poco a poco a un espectro más amplio, que incluye las propiedades recreativas de ese cultivo.

No obstante, es en el primero de los casos (el ligado a propiedades terapéuticas o paliativas) en el que hay más consenso, sobre todo en los países occidentales. Es un dato que no pasa desapercibido en ningún país, donde el autocultivo crece exponencialmente.

Incluso la industria que fue creciendo alrededor de la producción casera de aceites medicinales se sumó a amplios sectores de diferentes edades y estratos sociales que usan a la marihuana con fines recreativos. Invernaderos para interiores, semillas de cannabis, pipas de diferentes materiales y un sinfín de insumos se comercializan a  un ritmo incesante en  diferentes plataformas.

Pero volviendo a los beneficios que el cuerpo humano recibe del consumo del cannabis, vale  que mencionar que es muy conocida la mejoría que experimentan, por ejemplo, las personas que deben someterse a determinados tratamientos médicos.

Quienes realizan sesiones de quimioterapia, por ejemplo,  experimentan muchos menos náuseas o malestares gástricos. Ese aspecto positivo del consumo de cannabis es ampliamente conocido en todas las geografías del mundo.

  1. También en el marco del plano terapéutico pueden mencionarse otras ventajas que cultivadores y consumidores suelen destacar:
  2. En el tratamiento del cáncer, hay amplio consenso entre los profesionales de la salud sobre un hecho ya demostrado: los efectos secundarios de la quimioterapia disminuyen ostensiblemente. Ellos son, entre otros, náuseas, vómitos y pérdida del apetito.
  3. En favor de  aquellas personas que padecen esclerosis múltiple. Está comprobado que las propiedades analgésicas de la planta de cannabis (cualquiera sea su variedad) alivian el dolor crónico en pacientes con esa condición neurodegenerativa.
  4. Glaucoma: también hay consenso en relación al uso del cannabis para ayudar a bajar  la presión intraocular que sienten las personas con glaucoma.
  5. Entre quienes sufren migrañas, hay cada vez más personas que aprovechan los conocidos efectos analgésicos de la marihuana, que resultan  excelentes en pacientes que sufren esos dolores insoportables.
  6. En diversas patologías  crónicas el cannabis alivia los síntomas de diversas enfermedades como la enfermedad del intestino o irritable (SII).
  7. En cuanto al uso recreativo del cannabis, quienes lo prefieren a otros estimulantes como el alcohol destacan diversos  factores. Por ejemplo,  valoran el efecto que permite apreciar mejor cada  detalle de lo que se ve. El THC, estimula y dilata cada  pupila, y ello  permite  visualizar con mayor precisión  lo que  se quiera observar.
  8. Además, hace que aminore y se relaje el ritmo de vida en cada consumo. Esta característica se debe a que la marihuana ralentiza la percepción del tiempo, y por ende  relaja a quien la fume o ingiera.
  9. Como beneficio secundario de este aspecto hay que mencionar que de esa manera ,disminuye los niveles de estrés.
  10. Por este último factor también mejora la creatividad individual. Esto se debe a que  la atención se dispersa, y la creatividad aflora porque el estrés desaparece o se reduce al mínimo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias