

En las últimas horas se desató una nueva polémica dentro del Frente de Todos cuando la presidenta de RTA (Radio Nacional y TV Pública), Rosario Lufrano, acusó a la periodista Cynthia García de haber “operado mediáticamente” para impedir la contratación de una nueva subgerenta de programación con el argumento de haber trabajado para la gestión macrista.
“Eso no se hace”, consideró Lufrano en diálogo con Reynaldo Sietecase en su programa en Radio con Vos. Vale recordar que el caso escaló a fines de abril cuando García publicó que la persona que Lufrano quería nombrar en el mencionado cargo, Rosalía Giuffré, había trabajado para María Eugenia Vidal y Hernán Lombardi y que había sido aportante en la campaña de Cambiemos.
Voy a responder a los agravios de @rosariolufrano diciendo:
— Cynthia García (@cyngarciaradio) May 18, 2022
1) Yo no miento ni opero
2) Fui perseguida durante el macrismo; puse y pongo el cuerpo para dar la pelea por la democratización de la palabra.🧵
“En medio del asedio mediático de la derecha ¿qué enfoque le va a dar esta persona a la TV Pública?”, se preguntó García en su cuenta personal de Twitter. “Nos merecemos una TV Pública plural pero no neutral”, afirmó la periodista y argumentó que, durante el macrismo, ella fue “perseguida”.
Finalmente, la designación no se concretó y este miércoles Lufrano contó que fue Giuffré quien le pidió no ser nombrada. “Fue una operación maliciosa que lo único que buscó es arruinarle la posibilidad a una profesional destacada de sumarse a nuestro equipo", se quejó la funcionaria.
En radio, con @sietecase , @rosariolufrano acusó a @cyngarciaradio de decir “barbaridades”y hacer “operaciones”
— Alicia Castro (@AliciaCastroAR) May 18, 2022
De VERDAD @rlufrano cree normal designar a una exfuncionaria y aportante de @mariuvidal en la TV pública y le va a echar la culpa a Cynthia Garcia x no haberlo logrado? https://t.co/le4HAu8anI
"El tuit fue tomado por Página 12 y Rosalía me pidió no asumir ante el escarnio público. Me dijo que no estaba acostumbrada a salir en los medios, que era una trabajadora y que prefería no estar”, le explicó la presidente de RTA a Sietecase.
Tras las declaraciones de Lufrano, García se manifestó en Twitter: “yo no miento ni opero. Fui perseguida durante el macrismo y puse y pongo el cuerpo para dar la pelea de la democratización de la palabra”.
3)Los hechos:
— Cynthia García (@cyngarciaradio) May 18, 2022
Publiqué que La TV Pública nombró como subgerenta de Producción a Rosalía Giuffré, exfuncionaria d @mariuvidal en PBA y @herlombardi en BA Música. Además, figuraba como aportante (en la causa ) con dos transferencias de 900 pesos en la campaña PRO de 2017👇🏼 pic.twitter.com/Z8K6uIs2t8
Además, la ex periodista de 678 aseguró que “esta persona [Rosalía Giuffré] no le pidió irse a Lufrano, fue la información y el peso de la verdad los que impidieron su designación” y pidió un pedido de “disculpas públicas” de la directora de RTA. “No voy a ser nuevamente víctima de la injuria y el estigma”.
En relación a su crítica contra Giuffré, García sostuvo que publicó que "la TV Pública nombró como subgerenta de Producción a Rosalía Giuffré, exfuncionaria de María Eugenia Vidal en provincia y de Hernán Lombardi en BA Música. Además, figuraba como aportante con dos transferencias de 900 pesos en la campaña PRO de 2017".
Por otro lado, Lufrano también se refirió a la demanda que varios periodistas que pasaron por el programa 6,7,8 le hicieron al Estado por haber sido despedidos durante el macrismo y aclaró que "hubo otros juicios también de periodistas que estuvieron durante la gestión de Cambiemos que hicieron lo mismo cuando no se les renovó el contrato en la gestión del Frente de Todos".
La funcionaria precisó que es un derecho que le da la ley a los periodistas pero que en el caso de los panelistas de 6,7,8 la TV Pública le pidió a la productora que hizo el programa que devolviera el dinero al canal.
“El trabajador elige a quien cobrarle, en este caso lo hace con quien considera más solvente que es el Estado, pero nosotros le reclamamos el dinero a la productora PPT y si no lo hace iniciaremos acciones legales”, concluyó Lufrano. Vale aclarar que los periodistas del mencionado programa eran empleados del canal sino de la productora que financiaba el programa.