miércoles 6 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 25 may 2022

El diputado Rolleri defendió la expropiación del inmueble donde funciona el popular Club Alumni de La Matanza 

“Este inmueble era un basural y sus propietarios adeudaban los impuestos provinciales y las tasas municipales. Gracias a la acción de los vecinos fue convertido en una institución deportiva, social y cultural donde miles de chicos realizan actividades”, detalló el legislador matancero, y  aclaró que no será “costoso” para la Provincia. El desalojo y el papel de la Vicegobernadora. 


Por: Juan José Pfeifauf 

Este martes la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires convirtió en ley la expropiación del inmueble donde funciona el popular Club Alumni de González Catán, del partido de La Matanza, que tenía orden de desalojo. De esa manera buscaban que sus socios y la comunidad en geberal conservaran el predio.

La iniciativa parlamentaria de la senadora del Frente de Todos Ana Devalle había logrado la media sanción en la Cámara Alta hace 10 días, luego de alcanzar el dictamen favorable de la Comisión Organización Territorial y Vivienda. 

El diputado matancero Ricardo Rolleri fue el encargado este martes de defender el proyecto en el recinto: “Este inmueble era un basural y sus propietarios adeudaban los impuestos provinciales y las tasas municipales. Gracias a la acción de los vecinos fue convertido en una institución deportiva, social y cultural donde miles de chicos realizan actividades”, expresó. 

La vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, también impulsaron la expropiación del inmueble y acompañaron la iniciativa parlamentaria. “Luego de varios años de haberse constituido el club, los familiares del propietario impulsaron el desalojo. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo acompañó al club y a su gente desde el principio y consideró que el bien en cuestión era de real importancia para la comunidad”, destacó Rolleri, que aclaró: “De esta manera le solucionamos un problema concreto a miles de familias que están esperando ponerle punto final a la cuestión. La expropiación, tampoco será costosa para la Provincia”. 

Los vecinos que en 1996 comenzaron a erradicar el basural y edificar la institución deportiva, social y cultural, tal como se la conoce actualmente, primero lograron el apoyo del Concejo Deliberante de La Matanza para promover la expropiación del inmueble, que ahora pasará a estar en nombre del municipio: “Se transfiere a nombre de la Municipalidad para evitar futuros errores de las comisiones directivas. En nuestro Distrito, hemos tenido casos de directivos que hipotecaron los bienes de los clubes”, resaltó Rolleri, que agradeció el apoyo de la oposición que acompañó el proyecto. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias