domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 may

Confirmaron el primer caso de la "viruela del mono" en Argentina

El paciente se encuentra en buen estado


El Ministerio de Salud de la Nación anunció que el resultado de la muestra tomada a la primer persona sospechosa de tener la "viruela del mono" dio positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático- africano del género Orthopox

 

"Dicho resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral", informaron fuentes del ministerio.

 

Posteriormente se realizó la secuenciación genómica bajo el método Sanger, que arrojó un muy alto porcentaje de homología con secuencias de Monkeypox del clado de África occidental como todas las que se están encontrando en los nuevos casos de viruela símica alrededor del mundo.

 

Cabe destacar que el paciente, oriundo de la provincia de Buenos Aires, se encuentra en buen estado, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas a la fecha. La enfermedad fue detectada en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Por otra parte, se notificó la aparición de un nuevo caso sospechoso de viruela símica de una persona que reside en España y se encuentra de visita en la provincia de Buenos Aires. De todas formas no tiene ningún nexo con el primer caso.

 

La persona, que arribó al país el día 25 de mayo y tuvo los primeros síntomas en el día de ayer, presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada.

 

El paciente se encuentra en buen estado general, aislado y con tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha, según informaron fuentes oficiales.

 

Las muestras para diagnóstico etiológico se están analizando en el Servicio de Microscopia Electrónica, Departamento de Virología, INEI- ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”.

 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias