sábado 2 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 1 jun 2022

El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata cruzó a la diputada alakista Iañez: “Entiendo que sos nueva", ironizó

En las escuelas faltan estufas luego de dos años en los quie casi ho hubo clases. Hoy el ex ministro de CFK Alberto Sileoni apuntó con la empresa Camuzzi. Pero figuras del kirchnerismo local apuntan contra el Municipio.


"La gestión de Vidal no hizo ninguna escuela. Y ahí también hay responsabilidad de Julio Garro porque fue intendente durante su gestión", dijo esta mañana la diputada provincial Lucía Iañez, una legisladora que apareció en la escena política gracias al padrinazgo del ministro bonaerense de Justicia, Julio Alak. Fue durante una entevista al programa "El Cafecito", de 221 Radio.

 

 

Este miércoles el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, Martiniano Ferrer Picado, salió a defender la política que lleva adelante la administración local en materia de infraestructura educativa. “La gestión Garro terminó con el 'pan y circo' del Fondo Educativo y se construyeron nuevos edificios”, dijo. 

El funcionario municipal respondió también a Lucía Iáñez: “Entiendo que sos nueva legisladora, pero con la gestión de Julio Garro se terminó con el ‘pan y circo’ del 2005-2015 del Fondo Educativo y se construyeron nuevos edificios, varios provinciales aun siendo un municipio, para que esas escuelas tengan espacios propios por primera vez” señaló.

Y detalló: “Viejas utopías se transformaron en realidad, como ocurre con el Jardín de Infantes N° 945 de El Peligro, la Secundaria N° 37 de Gorina, la Secundaria N° 92 de Arana, la Secundaria N° 43 de Villa Garibaldi, el Jardín Maternal Itatí de Villa Elvira y el Jardín Maternal N° 3, entre muchos más”.

Según informó, la Municipalidad de La Plata avanza en la finalización de 16 edificios nuevos con recursos del Fondo Educativo, 12 de los cuales ya se encuentran finalizados y 4 en plena ejecución. En ese marco Ferrer Picado instó a "planificar y dejar de hablar, para que en el futuro nos encuentre con realidades más prósperas”.También pidió que “los chicos estén en las aulas y no cierren nunca más las escuelas dos años”, y agregó: “Con decisión se puede. Que la Educación no sea un slogan, es lo que cambia la vida”. 

"Vale recordar que a lo largo de la gestión del intendente Garro ya son un total de 350 obras en escuelas del distrito financiadas con el fondo educativo; al tiempo que se hicieron un total de 110 aulas nuevas, y se está iniciando la construcción de otros 4 nuevos edificios, que completarán un total de 20", destacaron.

Entre las obras previstas que sean una realidad en el ciclo lectivo 2022, están la Escuela Primaria 61, en donde se construirá un anexo con más de 10 aulas y baterías de baños; un nuevo jardín de infantes en Hernández, que ya se encuentra en ejecución; la construcción de aulas con cumplimiento de normativa educativa como en la secundaria 27 que tenía aulas modulares desde hace más de 20 años; y la construcción del jardín de infantes 946, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias