

El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Matías Ranzini, y su par de Avanza Libertad, Guillermo Castello, presentaron esta semana un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires para prohibir el lenguaje inclusivo en el Estado y en el sistema educativo bonaerense.
"El lenguaje oficial debe facilitar la publicidad de los actos de gobierno y el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura", señaló Castello en su cuenta oficial de Twitter.
A través de la iniciativa, los legisladores quieren "garantizar la utilización del idioma español en toda actuación y documentación oficial conforme las normas dictadas por la Real Academia Española".
Junto @MatiRanzini presentamos hoy un proyecto prohibiendo el lenguaje inclusivo en el Estado y en el sistema educativo de la provincia.
— Guillermo Castello (@grcastello) June 10, 2022
El lenguaje oficial debe facilitar la publicidad de los actos de gobierno y el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura. pic.twitter.com/3Y9Bxu0p5L
"El proyecto busca evitar distorsiones o deformaciones linguísticas que conspiren contra la adecuada comprensión de lo que se pretende comunicar así como expresiones que resulten impronunciables verbalmente", destacaron Castello y Ranzini.
A la hora de pensar el proyecto, los diputados indicaron que pusieron especial interés en el ámbito educativo, "en el que los alumnos aprenden y ejercitan el uso del lenguaje, por lo que una deformación del mismo puede conspirar contra el correcto desarrollo de las habilidades de lectura y escritura".
Cabe destacar que el proyecto de conoce en una semana donde el lenguaje inclusivo fue uno de los debates en los medios de comunicación cuando se conoció la regulación del mismo que llevará a cabo el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que anunció el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.