lunes 5 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 jun

Institución de Puertas Abiertas 

El Decano de Medicina de la UNLP y el senador Torchio avanzan en una agenda colaborativa 

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas. El legislador se comprometió a trabajar en proyectos que impulse la Casa de Altos Estudios. 


Por: Javier Gutiérrez

Este jueves el senador provincial Walter Torchio, que preside la Comisión de Prevención de las Adicciones de la Cámara Alta, se reunió con Juan Ángel Basualdo Farjat, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para abordar temas vinculados a la salud pública provincial. 

El legislador de la Cuarta Sección Electoral se interiorizó sobre el funcionamiento de la Facultad y se mostró satisfecho de empezar a trabajar en forma mancomunada iniciativas parlamentarias en beneficio de los bonaerenses. 

Al finalizar el encuentro, el ex intendente de Carlos Casares, que asumió en diciembre pasado como senador luego de 11 años al frente del municipio del noroeste bonaerense, destacó que la Facultad de Ciencias Médicas tiene más de 28 mil alumnos y que cursan estudiantes de 21 países distintos, incluyendo de Estados Unidos y Canadá.  

Por su parte, Basualdo Farjat enfatizó en el prestigioso nivel académico que goza la Facultad y en las obras de infraestructura realizadas como la puesta en valor del Pabellón Universitario en el Hospital San Martín, el Hospital Universitario Integrado en el que cursan los estudiantes, el vacunatorio para los alumnos de las facultades adyacentes y el consultorio médico inaugurado recientemente en la planta baja de la Casa de Altos Estudios.   

La relación entre Torchio y Basualdo Farjat comenzó años atrás cuando la actual Vicedecana Mónica Ferreras visitó el hospital municipal de Carlos Casares con el propósito de firmar un convenio para que los estudiantes casarenses de Ciencias Médicas de la UNLP pudieran cursar en la institución local las Prácticas Finales Obligatorias (PFO). 

En los últimos días, también, Basualdo y la vicedecana Mónica Ferreras recibieron al concejal platense Facundo Albini para intercambiar opiniones sobre proyectos de ordenanzas que se están discutiendo en el Concejo Deliberante.

De esta manera, la Facultad de Ciencias Médicas, que incluye las carreras de Licenciatura en Obstetricia, Licenciatura en Nutrición, Medicina, Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas y Enfermería Universitaria, se erige como una institución de puertas abiertas al debate y al desarrollo de políticas públicas con el eje en la salud. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias