

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, y al senador nacional Mariano Recalde, encabezaron este mediodía sendos actos de entrega de viviendas en los Desarrollos Urbanísticos Estación Sáenz y Estación Buenos Aires. De esa manera más familias accedieron al sueño de la casa propia gracias a Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primera instancia los tres funcionarios se hicieron presentes en Nueva Pompeya, donde le dieron a las familias adjudicatarias de Estación Sáenz las llaves de sus flamantes hogares.
Vale aclarar que un cupo fue destinado a trabajadores de la salud, a quienes agradecieron el sacrificio de ponerse al frente de la atención de los argentinos y argentinas durante la pandemia.
El nuevo complejo habitacional, que se levantó sobre terrenos que pertenecieron al Ferrocarril Belgrano Sur, cuenta con 711 departamentos y una completa infraestructura de servicios, cocheras y espacios verdes.
Más tarde, Ferraresi, Maggiotti y
En ese caso, gracias a los convenios firmados mediante la línea Procrear II - Cogestión con Sindicatos, una parte del cupo fue destinada a trabajadores de distintos gremios de la CTA y de la Confederación General de los Trabajadores (CGT).
De esa manera recibieron su vivienda trabajadores relacionados con distintos rubros de la industria de la alimentación, docentes, farmacéuticos, bancarios, constructores, empleados públicos, de comercio y de compañías aseguradoras, entre otros.
“Con estas acciones estamos ayudando a cumplir sueños, pero nuestro objetivo es construir derechos. Venimos a proponer construir un país a partir del trabajo y del esfuerzo de todos”, declaró el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, y explicó: “Cuando tomamos la idea de trabajar con los sindicatos, con CGT y CTA, fue para reafirmar que el trabajo tiene que ser el ordenador que le permita a los trabajadores tener su casa´”.
A su turno, Recalde recordó que las obras en ese predio comenzaron en 2014 por impulso de “una Presidenta que decidió destinar los fondos de los trabajadores y trabajadoras, que antes los administraban las AFJP y los usaban para especulación, a inversiones para el desarrollo de la Argentina".
"Entre otras, la construcción de viviendas como estas, que estuvieron paradas 4 años y que ahora se retomaron con la fuerza que le dio un ministro que tiene la sensibilidad para llegar rápido a cubrir las necesidades del pueblo argentino, que son derechos”, concluyó.
En el mismo sentido, Yasky destacó: “
Del evento en el Desarrollo Urbanístico Estación Buenos Aires participaron también el legislador porteño Claudio Ferreño, los secretarios generales de los sindicatos del Seguro, Jorge Sola, de cerveceros y afines, Carlos Frigerio, y de trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, además del secretario adjunto de la Seccional Capital Federal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Cirilo Romero.