

La Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación participó en las últimas horas en el rescate de un lobo marino de dos pelos que estaba en el Riachuelo a la altura de la localidad bonaerense de Avellaneda.
Según los especialistas, el animal se encontraba fuera de su hábitat y con signos de desorientación, y fue rescatado con la utilización de una lancha facilitada por personal de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).
Un Lobo marino 🦭 rescatado en #Avellaneda 🦭
— Avellaneda_Real (@avellaneda_real) June 18, 2022
Un lobo marino de dos pelos que nadaba en el Riachuelo, a la altura de #Avellaneda, fue rescatado por la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (@AmbienteNacion) pic.twitter.com/NMsJE3EIl8
Tras su rescate, el lobo marino fue trasladado por agentes del Ministerio a la Fundación Temaikén, ubicada en la localidad bonaerense de Escobar, donde se le realizarán controles veterinarios para poder ser liberado próximamente al mar cuando sus condiciones sanitarias y comportamentales lo permitan.
Del rescate participó también personal de la Comisaría 2° de Avellaneda, de la Prefectura Naval Argentina (destacamento Wilde, Avellaneda) y de la Fundación “Cinco Corazones Rescate Equino”.
El lobo marino de dos pelos (Arctophoca australis) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos propia de Sudamérica.
Es un animal con importante dimorfismo sexual: mientras que los machos alcanzan dos metros de longitud y hasta 200 kilogramos de peso, las hembras pueden llegar a medir a lo sumo 1,50 metros y pesar no más de 60 kilogramos.
El color predominante de la piel es gris perla, presentando los machos pelos más largos en la parte posterior de cuello y cabeza, formando una especie de "cresta", aunque no llega a ser la melena del lobo marino de un pelo. Las hembras pueden presentar coloraciones de gris rojizo en el abdomen.