sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 jun

Instalaron más de 300 huertas en La Plata con el objetivo de "promover la alimentación saludable"

A partir de una iniciativa del municipio.


En el marco del programa municipal "La huerta en casa" ya fueron instalados más de 300 de estos espacios de cultivo en La Plata, beneficiando de esta forma a más de cinco mil familias.

La iniciativa llega a cada una de las localidades del Partido a partir del trabajo en conjunto entre las Secretarías locales de Desarrollo de la Comunidad, Espacios Públicos y el área de Producción. 

Ya se colocaron huertas en las localidades de Gorina, Abasto, Olmos, San Carlos, Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Los Hornos, Etcheverry, Villa Elisa, Sicardi/Garibaldi, Arturo Seguí, Villa Castells, Los Porteños, Melchor Romero, Tolosa, Ringuelet, Hernández, El Rincón, City Bell, Gonnet, El Peligro y Savoia.

"Con el objetivo de promover la alimentación saludable, el acceso a cultivos propios y el uso responsable del suelo, el programa asiste a distintos establecimientos educativos y comedores sociales, al mismo tiempo que se instalan huertas en frentes de viviendas particulares y espacios públicos de la ciudad", manifestaron desde el municipio.

En el caso de escuelas y jardines, la propuesta educativa no sólo contempla la provisión de todos los elementos necesarios para la instalación de la huerta sino también capacitaciones para detallar los distintos tipos de siembra y las formas de riego.

Además, se le otorga a cada institución diferentes insumos como kits de semillas, tierra, chipeo, tachos y pintura, como así también herramientas (palas, alambres y tenazas) para la correcta implementación y el posterior mantenimiento de la misma.

La variedad de productos sembrados es muy amplia e incluye remolacha, repollo, lechuga, perejil, acelga, brócoli, lechuga criolla, achicoria fina, arveja, cebolla, espinaca, caléndula, haba, puerro, rabanito, zanahoria, albahaca, maíz, pimiento, poroto, rúcula, tomate platense, zapallo y zapallito.

“Seguimos trabajando en cada barrio de la ciudad, capacitando y ofreciendo los modelos de producción orgánica e incentivando el consumo responsable” expresó el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.

Por último, aquellos vecinos interesados en participar de la iniciativa pueden llamar al 429-1006 o escribir a través del correo electrónico a [email protected] 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias