sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 jul

“La Plata es la segunda ciudad del país con más salvadoreños” destacó Garro en un encuentro con el embajador de ese país centroamericano

Buscan afianzar la hermandad entre la Ciudad y el país que gobierna Nayib Bukele.


El intendente de La Plata, Julio Garro destacó que “La Plata es la segunda ciudad del país con más salvadoreños”. Fue en el marco de una reunión con el embajador de ese país, Eduardo José Cardoza Mata.

El diplomático recorrió sitios emblemáticos de la capital bonaerense como la República de los Niños y el Pasaje Dardo Rocha.

Tras el encuentro el jefe comunal platense remarcó que “es necesario un espacio para seguir trabajando en conjunto”. En ese marco acordaron iniciar los trámites para formalizar la colectividad salvadoreña en La Plata y poner en marcha jornadas consulares itinerantes que permitan a los ciudadanos de ese país resolver trámites sin tener que trasladarse hasta CABA.

“Hace ya más de un año que estamos trabajando con el embajador y el cónsul”, destacó al respecto la asesora en Relaciones Internacionales e Institucionales del Municipio, Rosario Castagnet. “El objetivo de la visita fue formalizar ese vínculo que venimos construyendo”, agregó.

“Nos eligen para estudiar y también para vivir gracias a la ciudad cultural y estudiantil que tenemos”, valoró luego del cónclave, y adelantó que avanzan en acciones para promover la riqueza de la capital bonaerense en El Salvador y viceversa. 

La visita se dio en el marco de una nutrida agenda en materia de relaciones internacionales que lleva adelante el Gobierno local bajo el objetivo de generar políticas de colaboración que propicien el desarrollo de la Ciudad. 

Además de conocer los atractivos locales de la mano de una visita guiada a cargo del EMATUR, Cardoza Mata y Eduardo López, encargado de asuntos consulares, también mantuvieron un encuentro con el presidente del Concejo Deliberante local, Darío Ganduglia, para delinear posibles proyectos tendientes a fortalecer el vínculo diplomático.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias