viernes 9 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 jul

Un proyecto de ley busca declarar área marina protegida a una superficie de 148 mil kilómetros cuadrados del Mar Argentino

Obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.


Este martes la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de ley que impulsa la creación del área marina protegida bentónica “Agujero Azul”.

La iniciativa, que también incluirá el sitio donde yacen los restos del submarino A.R.A San Juan y sus 44 tripulantes, consiste en declarar área marina protegida a una superficie de 148 mil kilómetros cuadrados del fondo marino que presenta una alta diversidad biológica. Al ser de carácter bentónica, el área involucra sólo el lecho marino y excluye la columna de agua superior. 

El área marina bentónica propuesta promueve la conservación de un sistema de cañones submarinos en el área del talud, el cuidado de ecosistemas marinos vulnerables y el área de asentamiento de la vieira patagónica. 

El proyecto permitirá incrementar la investigación científica y el conocimiento sobre el mar "promoviendo la conservación de la biodiversidad, la estructura y funcionamiento de los ecosistemas en el lecho marino".

Según especialistas, de la aprobación de la ley depende la conservación de una franja oceánica de 148.000 kilómetros cuadrados donde se cruzan las corrientes oceánicas cálidas y frías, un espacio donde las masas de agua profundas frías y ricas en nutrientes ascienden a la superficie generando una enorme concentración de algas que dan lugar a uno de los puntos de mayor reproductividad de especies de interés de la conservación y de la producción.

El proyecto fue redactado por la Fundación Wildlife Conservation Society (WCS) y cuenta con el aval de la Administración de Parques Nacionales, el Programa Pampa Azul y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Nación. Con la media sanción de la Cámara baja, el proyecto de ley pasará al Senado.

“No podemos seguir contaminando nuestros mares y océanos porque los desequilibrios que generan afectan a todo el planeta. Estamos a un paso de la sanción definitiva de una ley sustentable para nuestros fondos marinos", señaló el minstro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié.

Por su parte, el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Lautaro Erratchu, explicó que "la creación de esta nueva área protegida brindará la posibilidad de preservar y gestionar de manera más eficiente y sustentable los fondos marinos, y se estaría duplicando la cantidad de hectáreas marinas que hoy administra Parques Nacionales para su conservación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias