viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 jul

Postulan a La Plata como sede del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española en 2028

El intendente Julio Garro manifestó su apoyo a la iniciativa.


El intendente de La Plata, Julio Garro, mantuvo un encuentro con miembros de la Junta Promotora que postula a la capital bonaerense como sede del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española en 2028 y les manifestó su apoyo a la iniciativa. 

Durante una reunión que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, el jefe comunal manifestó su apoyo ante la mencionada Junta y destacó que trabajará "junto a las asociaciones de la sociedad civil para que la ciudad pueda ser sede de un evento tan trascendente".

Al respecto, los promotores de esta iniciativa destacaron que "hace un año" vienen trabajando "en una planificación de largo alcance que debe involucrar a todos los actores de la sociedad y de la región".

Según se informó, el objetivo inmediato es conseguir adhesiones de las instituciones y personalidades de La Plata para que el próximo 19 de noviembre, en el marco de su 140° aniversario, la propuesta esté lista y pueda ser presentada a las autoridades organizadoras del Congreso.

Vale recordar que los congresos internacionales de la lengua española (CILE) se llevan a cabo desde 1997, cada tres años, en distintos países hispanohablantes y cuentan con la participación de escritores, artistas, especialistas y profesionales de la cultura de todos los países de habla hispana.

Organizados por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), son de carácter universal y tienen como objetivo impulsar el compromiso institucional con la promoción y unidad del idioma común de 580 millones de personas en todo el mundo, reflexionando sobre la situación, los problemas y los retos del idioma español.

Participaron del encuentro el concejal de Juntos y secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Javier Mor Roig; el prosecretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Alfredo Brunetti; el presidente y vicepresidente del Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Tucci y Hugo Mársico; y el secretario de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Nacional y presidente Filial La Plata; Guillermo Pilía.

También estuvieron presentes el consejero del Colegio de Abogacía de La Plata, José Luis Cimini; el presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, Alberto Alba; la presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, Agustina Bambaci; y Roberto Álvarez, por el viceconsulado de España La Plata y AIDAS (Asociación Iberoamericana del Derecho a la Salud).
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias