

La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió que empresas multinacionales realizaron operaciones irregulares en las que estuvieron involucradas también sus casas centrales en el exterior.
"Se detectaron más de 1400 casos de manipulación de precios, donde hubo sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones" informó el organismo recaudador. Ante esas irregularidades la AFIP dictó ajustes impositivos por más de 4.100 millones de pesos.
Las irregularidades y abusos en operaciones internacionales involucran a las empresas subsidiarias, y fueron realizadas entre 2021 y el primer semestre de 2022.
El informe que elaboró la AFIP señala que en el sector agroexportador hubo anomalías en los procedimientos y en los precios transferencia durante los últimos 18 meses. Las maniobras también fueron detectadas en multinacionales industriales y de servicios.
Se destacan diferentes operaciones de subfacturación y triangulación en exportaciones de granos, y maniobras para reducir el pago de Ganancias mediante préstamos otorgados a una subsidiaria uruguaya que fueron realizados por una empresa del sector de la carne.
En cuanto a las firmas involucradas, todavía el organismo no dio a conocer más detalles, como por ejemplo datos impositivos y nombres de fantasía que el que operan comercialmente.