jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 13 jul

Entre el 15, 16 y 17 de julio, Balcarce volverá a celebrar la Fiesta Nacional del Postre

Se llevará a cabo en el predio ferial de la Escuela Técnica N° 1.


Entre el 15, 16 y 17 de julio, Balcarce volverá a celebrar la Fiesta Nacional del Postre con clases de cocina en vivo, a cargo de reconocidos chefs; espectáculos musicales, productores locales y puestos gastronómicos.

La edición número dieciocho de la festividad se llevará a cabo en el predio ferial de la Escuela Técnica N° 1. Tanto sábado como domingo, la apertura será a las 10 horas y el cierre a las 18 y 18:30, respectivamente.

Este viernes a las 12 será la inauguración oficial y, a las 17, se compartirá la elaboración de un postre balcarce de seis metros de largo y veinte centímetros de ancho preparada por la pastelera balcarceña Rocío Espinillo, junto con maestros reposteros de las confiterías locales. Luego se cortará  y servirá gratis entre el público.

Espinillo realizará talleres de cocina en vivo el sábado 16 a las 14 horas, mientras que el cocinero de Masterchef Christophe Krywonis lo hará a las 16. El domingo la chef Estefi Colombo brindará una clase a las 14 y Mauricio Asta, padrino de la fiesta, a las 16.

 

 

 

 

Por otro lado, un grupo de emprendedores locales de otros municipios bonaerenses (dulce_cobo, de Mar de Cobo; Hans El Alemán, de Villa Gesell así como @lafillechocolats y @lisaahumadanello, del Partido de La Costa) y de la provincia de Río Negro.

Además, sobre el escenario actuarán artistas locales y se desarrollarán espectáculos infantiles. El sábado a las 18:30, la banda marplatense Orquesta Cumbia Grande cerrará la jornada; y el domingo a las 18 Hilda Lizarazu le pondrá el broche de oro a esta edición.

En tanto que el Museo Histórico de Balcarce realizará hasta el 17 de julio la muestra “Identidad dulce”, que narra la historia de la fiesta del postre.

 

Historia del postre balcarce

 

En la década de los cincuenta Guillermo Talou, al frente de la confitería París, combinó claras de huevos, sobrantes de otras masas, discos de merengue con crema y bizcochuelo. De esta mezcla nació este clásico postre bonaerense.

Unos años después, la industria alfajorera marplatense compró la marca y la fórmula de esta delicia se popularizó, con gran demanda nacional e internacional. Para exportar el producto debieron modificar su composición ya que, al ser artesanal y con crema natural, no era apto para la venta fuera del país. 

 

 

 

 

Talou tomó conocimiento de los cambios y decidió continuar con la receta original en la confitería San José,  donde lo comercializó con un nuevo nombre: Como Antes.

En Balcarce el postre auténtico se degusta en las confiterías del Jockey, Alberghini, El Cruce, La Pérgola, La Higiénica, Sabores de la Sierra, Como en Casa y Como Antes.

Paso a paso para prepararlo

Ingredientes

Crema: 1 litro de crema de leche, 200 gramos de castañas en almíbar, esencia de vainilla, 2 discos de merengue , 100 gramos de nueces , 150 gramos de coco rallado, 300 gramos de dulce de leche , 50 gramos de cacao amargo , 200 gramos de azúcar y  250 gramos de ricota.

Masa: 120 gramos de harina, 6 huevos, 120 gramos de azúcar y esencia de vainilla.

Preparación

Verter y extender la masa con espátula en una placa enmantecada de 50 por 30 centímetros hasta lograr 1 centímetro de espesor. Llevar al horno precalentado a 190°C de 10 a 12 minutos. Retirar y dejar enfriar. 

Colocar encima un aro de 20 centímetros de diámetro para cortar los discos de torta. Pintar con dulce de leche y espolvorear con cacao amargo. Repetir el procedimiento hasta obtener tres discos. 

Disponer un disco de merengue dentro de un molde de 22 centímetros de diámetro. Cubrir con una capa de crema de castañas y nueces, hacer lo mismo con el otro disco. Ubicar el disco restante con el cacao hacia abajo y reservar en la heladera durante cuatro horas. Cubrir la torta con la crema semimontada. Espolvorear la superficie con azúcar impalpable y los bordes con coco rallado.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias