La comunidad del Instituto Superior de formación Docente y Técnica Nº 9 difundió un comunicado en el que anunciaron la realización de una clase pública el jueves en la puerta de la sede de calle 2 entre 46 y 47.
En el texto señalan: "11 años reclamando un lugar digno para estudiar, 4 promesas del estado de nuevo edificio, 3 licitaciones caídas, 2 sedes clausuradas, 3 sedes funcionando con serias deficiencias, falta de espacios para cursadas, edificios no accesibles, ni inclusivos. Sin calefacción, ventilación, ni internet. Nuestro reclamo es justo, fundado y sostenido en el tiempo".
Entre las demandas que motivan la protesta mencionaron:
- Construcción de nuevo y único edificio en calle 44 de acuerdo a los planes de trabajo presentados por el estado en los años 2011, 2013, 2015 y 2018. Efectivo cumplimiento de la obra.
- Alquiler o cesión de edificio público para reemplazo de sede clausurada en 2022. El lugar debe ser en el radio del centro; no tener en cuenta esta cuestión profundizaría la deserción de estudiantes y la fragmentación institucional.
- Creación de cargos de intérpretes en Lengua de Señas Argentina para el Profesorado de Educación Especial.
- Garantizar cuestiones mínimas que permitan accesibilidad y habitabilidad:
- Arreglos y lograr accesibilidad de los baños en sede de calle 2;
- Recambio de la instalación eléctrica en sede de calle 2;
- Conectividad de internet y teléfono en las sedes;
- Arreglos de calefacción en todas las sedes;
- Entrega en tiempo y forma de elementos de limpieza e higiene;
- Mantenimiento básico por parte de los organismos del estado: reparación de vidrios, hojas para imprimir, cortar pastos, desratización, recarga de matafuegos, etc. La cooperadora no puede ser la única fuente de recursos para el mantenimiento diario de la institución.
- Construcción de nuevo y único edificio en calle 44 de acuerdo a los planes de trabajo presentados por el estado en los años 2011, 2013, 2015 y 2018. Efectivo cumplimiento de la obra.
- Alquiler o cesión de edificio público para reemplazo de sede clausurada en 2022. El lugar debe ser en el radio del centro; no tener en cuenta esta cuestión profundizaría la deserción de estudiantes y la fragmentación institucional.
- Creación de cargos de intérpretes en Lengua de Señas Argentina para el Profesorado de Educación Especial.
- Garantizar cuestiones mínimas que permitan accesibilidad y habitabilidad:
- Arreglos y lograr accesibilidad de los baños en sede calle 2;
- Recambio de la instalación eléctrica en sede de calle 2;
- Conectividad de internet y teléfono en las sedes;
- Arreglos de calefacción en todas las sedes;
- Entrega en tiempo y forma de elementos de limpieza e higiene;
- Mantenimiento básico por parte de los organismos del estado: reparación de vidrios, hojas para imprimir, cortar pastos, desratización, recarga de matafuegos, etc. La cooperadora no puede ser la única fuente de recursos para el mantenimiento diario de la institución.