viernes 9 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 jul

El intendente de Villa Gesell estimó que uno de los pumas "entró en una zona descampada de médanos"

Sigue la búsqueda. Su hábitat natural es una zona de unas 5.700 hectáreas de humedales ubicados entre Villa Gesell y Mar Azul. Piden que esa zona está más protegida de la presencia humana.


Personal de la Dirección de Fauna de la provincia de Buenos Aires realizó durante la noche y la madrugada de este viernes un operativo de rastrillaje por Villa Gesell en el que no fue hallado el puma que merodeó el centro de esa ciudad balnearia. Estiman que podría haberse alejado hacia una zona descampada de médanos.

 

El intendente de esa ciudad, Gustavo Barrera, dijo esta mañana que fueron relevadas varias zonas durante los rastrillajes nocturnos, pero suponen que podría haberse alejado del casco urbano porque recibieron llamados telefónicos de que se habría divisado al ejemplar por la ruta 11.

 

Además, explicó que es la primera vez que aparecen pumas en la zona urbana, pero aclaró que su hábitat natural es una zona de unas 5.700 hectáreas de humedales ubicados entre Villa Gesell y Mar Azul.

 

Es más habitual ver en esa zona urbana otros animales autóctonos como carpinchos o zorros, ya que la zona está rodeada de sierras, dunas y humedales.

 

En este contexto retomaron el dictado de clases, suspendidas el jueves. Pero mantienen el alerta para que la población no se acerque al animal en caso de que alguien lo encuentre. 

 

El personal de Fauna de la provincia de Buenos Aires e integrantes de la Fundación Temaikén recorrieron entre las 2.30 y a las 6.30 los lugares en los que originalmente se había visto alguno de los ejemplares durante el jueves aunque no vieron "nada extraño".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias