sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 jul

Finalmente, y tras varios reclamos, los censistas cobrarán por su trabajo a partir del martes 19 de julio

La encuesta nacional se realizó en mayo pasado.


Tras varías quejas por parte de muchos censistas que realizaron el Censo Nacional 2022 y denunciaron que no recibieron el dinero por su trabajo, finalmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la suma de seis mil pesos será abonada a partir del martes 19 de julio.

Cabe destacar que en junio pasado se había pagado dicho monto a quienes trabajaron en Catamarca, Chaco, Salta, San Luis y Tucumán, pero faltaba el resto del país.

No obstante, la mayoría de las quejas de los censistas que realizaron el Censo el 18 de mayo pasado también tienen que ver con la pérdida del poder adquisitivo de ese dinero después de dos meses con una inflación superior al 5 % mensual.

Al respecto, el Indec aseguró a través de un comunicado que “la Tesorería General de la Nación transfirió a las cuentas bancarias que el organismo tiene en el Banco Nación el monto de la liquidación correspondiente a las tareas realizadas por la estructura censal en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022″.

"La entidad bancaria se encuentra procesando la información de las personas que trabajaron en el operativo del miércoles 18 de mayo para que el pago se realice entre el martes 19 y el miércoles 20 de julio. Hasta ahora, se habían transferido las sumas no remunerativas de la estructura censal de Catamarca, Chaco, Salta, San Luis y Tucumán, el pasado 16 de junio”, aseguró el organismo nacional, en cuyo operativo trabajaron más de 700 mil personas.

Según fuentes oficiales, un día antes de la celebración del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas el Indec había firmado un convenio con el Banco de la Nación en el que acordaron que la entidad bancaria acreditara el pago a través de cuentas corrientes, de cajas de ahorro radicadas en sucursales del banco o en otras entidades integrantes del sistema financiero argentino.

Frente a la falta de pago, el Indec había manifestado que la demora obedecía a que muchos de los censistas no tenían cuentas bancarias habilitadas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias