sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 jul

Viajar a Argentina


Cuando se piensa en los lugares turísticos de Argentina, en todos los países lo primero que aparece como referencia es el tango, el futbol, y muchos bellos paisajes que reflejan la gran extensión del país sudamericano. Pero son pocos los turistas que conocen detalles no muy difundidos que cualquier extranjero podría disfrutar, y que están cerca de los principales destinos para vacacionar.

Viajar a Cataratas del Iguazú es una opción ineludible para quien visita Buenos Aires. Desde esa ciudad parten vuelos aéreos hacia ese destino todos los días y a muy buen precio.

Pero quien arribe a ese maravilloso paraíso selvático que está absolutamente protegido, puede aprovechar para cruzar la frontera hacia Brasil o Paraguay y conocer esa vista a la inmensa caída de agua desde distintas perspectivas.

Además, a pocos kilómetros de las Cataratas se pueden visitar las Ruinas de San Ignacio, un imponente complejo que durante la colonia española albergó a jesuitas y aborígenes en un marco imponentemente agreste.

Y quien disfrute de la pesca, en el Río Paraná podrá obtener ejemplares de varios kilos de diferentes especies, todas muy buscadas por los amantes de ese deporte: Dorados, Surubíes, Pacús y otros peces que alcanzan un tamaño espectacular.

Si luego de sentir el cálido y húmedo clima del norte argentino, quien visite ese destino quiere ver la contracara, o conocer un destino igual de atractivo, pero inversamente distinto, una buena opción es visitar el Glaciar Perito Moreno.

Ubicado al sur del continente, ese paisaje estremece a quien lo ve por primera vez. Una lengua de hielo de cientos de kilómetros cae el Lago Argentino en el marco de un paisaje cordillerano nevado y en el que se pueden avistar especies animales propias de esa zona y de toda la estepa patagónica, que se empieza a observar en dirección Este hasta la costa del Océano Atlántico.

Si el turista dispone de un poco de tiempo y dinero, conocer la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, es prácticamente una escapada obligada.

La ciudad es de las más bonitas de toda la Argentina, y a pocos minutos se puede visitar el Parque Nacional Bahía Lapataia, un lugar de ensueños, con animales silvestres y una vista impactante al canal de Beagle.

Luego de disfrutar de esos u otros destinos turísticos muy conocidos, quizá la pregunta que no hagamos es qué hacer en Buenos Aires cuando estemos en la capital argentina.

Sus barrios más visitados son San Telmo y La Boca (en el sector sur de la ciudad) y el moderno Puerto Madero, la zona más cara y adinerada de la capital argentina.

Allí funcionaba hace u siglo el hotel en el que se alojaban los inmigrantes que arribaban de Europa. Sus inmensos edificios fueron remodelados para convertir al lugar en el más coqueto, cotizado y caro de la Ciudad.

A orillas del Río de la Plata, en ese sitio se puede disfrutar de una excelsa gastronomía y mirar la belleza del agua que en ese barrio apenas golpea las orillas. En La Boca se puede ver un colorido y pintoresco barrio que es sede también del conocido club Boca Juniors.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias