viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 26 jul

Taxistas de La Plata piden un aumento del 35 % en el valor de la ficha

Elevaron una solicitud ante el municipio.


Las asociaciones de taxistas de La Plata presentaron este lunes ante el Municipio una solicitud de aumento del 35 por ciento para el valor de la ficha.

Cabe recordar que el primer ajuste del año se realizó en abril pasado y fue del 20 por ciento; y de acuerdo al titular del Sindicato de Conductores de Taxi, Juan Carlos Berón, el esquema reglamentario que rige en el ámbito local no impide volver a abrir el cuadro tarifario.

“Por ordenanza, tenemos que juntarnos por lo menos dos veces al año”, señaló el gremialista, y agregó que “dice por lo menos”, es decir que no hay plazos específicos entre una y otra (normalmente eso ocurre a principios y fines de año).

“Si la inflación es alta tenemos que juntarnos antes”, manifestó Berón. “Realmente se necesita un aumento. Con todo lo que ha subido en estos meses no da para más. He hablado con todo el sector y estamos de acuerdo en que se necesita un aumento. A los choferes les cuesta llegar al final del día con lo que se recauda”, sostuvo el taxista.

"La tarifa quedó muy desfasada. Aumenta todo y se hace cada vez más difícil vivir y sostener la unidad”, indicó a El Día Walter Guas, de la asociación Taxistas Unidos.

Cabe destacar que varias entidades del sector integran la “Mesa de unidad taxista” que funciona como interlocutora del sector ante el Concejo Deliberante, que en abril pasado aprobó el aumento de las tarifas del servicio de transporte de los taxis en torno al 20 por ciento.

En aquel momento, la bajada de bandera pasó a costar 120 pesos y la ficha cada 130 metros llegó a los 12 pesos. También subió la tarifa nocturna y se adelantó el inicio para las 22.

En este momento, el cuadro que proponen dichas entidades llevaría la bajada de bandera a 175 pesos mientras que la ficha subiría a los 15 pesos. También piden suba para el esquema nocturno, donde la bajada de bandera pasaría de 132 a 192 pesos y la ficha -que hoy está en 13 pesos- pasaría a 16 pesos. En promedio el aumento ronda el 35 por ciento según el documento que las entidades presentaron ante el Concejo Deliberante.

Por su parte, la Unión de Propietarios de Auto Taxis (UPAT) presentó un pedido con números propios, que llevaría la bajada de bandera a 160 pesos y el costo de la ficha a 16 pesos. Para la noche, UPAT pide 180 y 20 respectivamente, y extender esa tarifa a los feriados y domingos. 

Cabe destacar que el nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 5,3 % mensual en junio de 2022, y acumuló, en los primeros seis meses del año, una variación de 36,2 %. En la comparación interanual registró un incremento de 64 %.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias