sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 ago

Una mujer engañó a un traficante de animales y rescató monos tití que vandían por Facebook

Lo atrapó la policía en la estación de Remedios de Escalada cuando intentaba vender cada monito por 60 mil pesos. Suponen que tienen unos 10 meses de vida. Eran trasladados en una caja de cartón.


Días atrás un hombre realizó una publicación en la que ofrecía monos tití por Facebook. Indignada, una rescatista lo contactó haciéndose pasar por compradora y lo citó en la estación de tren de Remedios de Escalada. El traficante llegó con los pequeños animales dentro de una caja de cartón, pero cuando iba a realizar la transacción apareció la Policía y fue detenido.

El delito salió a la luz cuando, en un grupo de ventas de animales llamado “Gallinas, aves, animales de zona norte”, un usuario hizo un posteo con apenas un número de teléfono y la imagen de uno de los primates.

En diálogo con TN, la mujer que realizó la denuncia contó que el acusado vendía a los monitos por $60.000 cada uno.

“Habíamos acordado encontrarnos en Merlo, pero como se complicaba mucho el vendedor se ofreció acercarse hasta Remedios de Escalada”, explicó, y agregó que en ese momento le dio aviso a los investigadores.

Cerca de las 13:00 llegó con una caja de cartón que tenía un corte pequeño en la parte superior y dispuesto a realizar la venta. “Cuando me estaba mostrando los monitos vino la policía rural y lo detuvo”, detalló.

“De ahí nos fuimos hasta la comisaría 4ta de Remedios de Escalada y estuvimos hasta las 20:00. El vendedor quedó detenido, pero a las horas lo liberaron porque no tenía causas penales”, señaló la mujer.

La rescatista contó que todavía no se sabe el origen de estos animales -ya que no son autóctonos- y que le secuestraron el celular al acusado, quien los tenía en una pequeña jaula en su vivienda, para determinar de dónde los trajeron.

“El vendedor dijo que tenían diez meses, aunque no se sabe bien. Son muy chiquitos”, expresó la mujer. Además, contó que los animales fueron trasladados al bioparque Temaiken, donde constataron su estado de salud y permanecerán allí debido a que, por el momento, no se pueden reinsertar en su hábitat natural.

En el lugar trabajó personal del Gabinete de Investigaciones de la Coordinación de Seguridad Rural Conurbano Sur y CPR La Matanza.

En el caso interviene el Juzgado Federal Nº 1 de Lomas de Zamora, que caratuló la causa como “delito de acción pública”.

La tenencia, tránsito y venta de monos de cualquier especie están prohibidas en la Argentina por la ley 22.421, por tratarse de una especie silvestre. Tampoco hay habilitados criaderos ni se permite la importación de ejemplares.

Fuente: TN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias