

Muchos deportistas, ya sea en competencias o entrenamientos, necesitan una protección ante las consecuencias derivadas de un posible accidente. El seguro deportivo es un seguro de accidentes personales para deportistas, que cubre competencias o entrenamientos durante los 365 días del año.
La mayoría de las aseguradoras cubre tanto deportistas amateurs como profesionales, instructores, profesores y se puede contratar en forma individual o grupal.
Es una herramienta muy eficaz para la protección de los individuos frente a los riesgos. Dicho seguro se basa en transferirlos a una aseguradora que se encarga de reparar o indemnizar todo o parte del perjuicio producido por la aparición de determinadas situaciones accidentales.
Pero es necesario saber que existen diferentes opciones a la hora de elegir algún seguro de deporte.
Por ejemplo, el seguro deportivo Totalsports ofrece asistencia médica y sanitaria (COVID incluido), y si a causa de un accidente o enfermedad, el o la beneficiaria necesita atención urgente en el lugar, la compañía aseguradora cubrirá todos los gastos médicos, quirúrgicos, de hospitalización y de los medicamentos prescritos. E incluso los gastos por uso de cámara hiperbárica en el caso de buceo.
Por otra parte, quien asegure su viaje con Totalsports tendrá la posibilidad de pedir asistencia todos los días del año por videoconsulta.
La función de Telemedicina, aclara la empresa en su sitio web, está disponible en la APP de InterMundial.
En menos de 2 minutos permite hablar con un médico sin cargos extras y en el idioma que prefieras. De esa manera se evitan los desplazamientos innecesarios a cualquier centro de salud.
Además, recibirás las recetas e informes médicos en tu móvil y la empresa hará un seguimiento hasta que completes tu recuperación.
Por otra parte, si al estar de viaje el asegurado presenta síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19, y un médico prescribe la realización de una prueba, se reembolsarán los gastos de dicha prueba. También solicitarán la factura de compra del test, la del centro médico, y el informe correspondiente.
En caso de cualquier prolongación de estancia por cuarentena médica debida a COVID-19, si no puedes regresar a tu domicilio por estar enfermo de COVID-19 y encontrarte limitado la empresa se encarga de los gastos motivados por esa prolongación de la estancia, hasta el límite fijado en las condiciones del seguro.
Si por accidente o enfermedad no puedes practicar las actividades cubiertas por el seguro para el resto del viaje, la compañía aseguradora te reembolsará la parte proporcional del costo del forfait adquirido.
Asimismo, si un accidente o enfermedad te impide llevar a cabo clases preparadas con antelación, la compañía aseguradora reembolsará la parte proporcional no utilizada del costo del monitor .
En cuanto al pago de muletas, vale aclarar que quien sufra un accidente y el equipo médico determine que deba usar prótesis o muletas de forma urgente in situ, la compañía aseguradora correrá con los gastos de dicho elemento.