

Por: Federico García
Moria Casan, Los Simuladores, Betiana Blum y Carlos Bilardo son algunos de los murales que comenzó a pintar hace algunos años una estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata, y que han tenido mucha repercusión en el público platense. Incluso, la ex conductora de “Entre Moria y vos” se hizo eco de su obra a través de su cuenta de Twitter.
El nombre de la artista, que comenzó con esta acción en 2017 como una forma de “militancia” en contra “de las políticas de desfinanciamiento de la educación pública que llevó adelante el gobierno anterior”, es Mora Petraglia.
“Arranqué con una tira llamada “Dinofachos”, jugando con la ironía de algunas frases que decian funcionarios de ese entonces”, recordó Petraglia en diálogo con Info Blanco Sobre Negro.
Todas las obras que lleva adelante la artista y vecina de La Platas las realiza en el marco de series, y en la actualidad están realizando una sobre cultura argentina. También ha realizado de personajes del deporte como Carlos Salvador Bilardo, ya que su familia y ella son de Estudiantes, aunque en su caso no es muy fanática.
En relación a la elección de los temas, Petraglia detalló que por lo general los define ella misma aunque a veces sus amigos le den algunas ideas, como por ejemplo hacer una serie sobre Okupas.
Si bien puede llegar a recibir consejos, lo que sí es bien personal es la transición entre series donde la estudiante de Bellas Artes se toma un tiempo para planificar la nueva idea que quiere llevar adelante.
Sobre el tiempo que tarda en terminar un trabajo, la artista indicó que antes tardaba más cuando pintaba con aerosol y látex en la calle pero últimamente realiza afiches en su casa y los va pegando en formato figurón para después terminarlos con aerosol en la vía pública.
La decisión de cambiar su metodología de trabajo la tomó, según contó la artista, porque los murales que hacía antes con aerosol “duraban muy poco”. De todas formas, a la estudiante de la Licencatura en Pintura no le parece mal que “el arte callejero sea efímero y más en una ciudad tan cultural como La Plata”.
Ante la pregunta de si hace murales por encargo, la joven señaló que si aunque su mayor ingreso económico es por venta de cuadros. De todas formas, la estudiante de Artes no haría un mural de algo con lo que no coincidiera ideológicamente.
“Llegué a un punto que puedo tomarme la libertad de definir que quiero pintar y que no porque me va bien y no pierdo laburo si digo que no a alguna propuesta”, aseguró la muralista, pero aclaró que no cree que “una persona que pinte algo con lo que no está de acuerdo ideológicamente sea un vendido”.
Por último, Petraglia se refirió al que para ella fue una de sus mejores series. “De las intervenciones callejeras que más me gustaron fue la serie de Cristina (Fernández) representada como una 'yegua' que estaba en distintos lugares de la ciudad” y agregó que le gusta bastante la película Esperando la Carroza, parte de su actual serie sobre “elementos culturales argentinos reconocibles a simple vista”.