viernes 9 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 ago

Advierten que la presencia de humo puede provocar efectos en la salud como tos y ardor en los ojos

La Provincia emitió una serie de recomendaciones.


Ante la presencia de humo en la ciudad de La Plata por los incendios en el Delta, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires aseguraron que respirarlo "puede tener efectos en la salud" y provocar algunos síntomas, tales como: 

- Tos
- Dificultad para respirar normalmente
- Ardor en los ojos
- Irritación en la garganta
- Rinitis
- Irritación de los senos paranasales
- Sibilancias y dificultad para respirar
- Dolor de pecho
- Dolor de cabeza
- Crisis asmática
- Cansancio
- Palpitaciones/ latidos cardíacos acelerados

Los grupos más sensibles al humo producido por los incendios son las personas mayores, las personas gestantes, las niñas, los niños, las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes y quienes trabajan en ambientes exteriores durante incendios (personal del cuerpo de bomberos, guardaparques, entre otros).

En base a esto, ambos Ministerios recomendaron:

- Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para evitar el ingreso de humo.
- En caso de contar con aire acondicionado, encenderlo cerrando la entrada de aire exterior y manteniendo el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
- Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
- En caso de tener que realizar tareas en el exterior se recomienda el uso de máscaras especiales o barbijos para filtrar las partículas de humo.
- El humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.

Cabe recordar que los grupos vulnerables deben contar con la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden agravarse por inhalación de humo. Ambas vacunas se encuentran disponibles en vacunatorios de la provincia de Buenos Aires gratuitamente para todos los grupos de riesgo. Ante cualquier duda, se aconseja consultar al centro de salud u hospital más cercano.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias