martes 5 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 20 ago 2022

Kicillof y Larroque encabezaron el lanzamiento del "Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias"

“Se trata de una convocatoria para continuar articulando acciones y, junto a la comunidad, alcanzar una mirada común que nos permita hacer foco y priorizar los temas vinculados a la niñez y la adolescencia”, explicó el mandatario bonaerense.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezaron el viernes la presentación del "Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias".

Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno y participaron la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el director ejecutivo del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), Germán Urman; y representantes de distintas organizaciones, entidades y sectores de la sociedad.

 

 

En ese marco, Kicillof expresó: “Este es un salto de calidad en la política pública, ya que no solo estamos firmando un pacto, sino que estamos proponiendo una nueva forma de trabajar coordinadamente entre el Estado, los municipios y la sociedad civil. Se trata de una convocatoria para continuar articulando acciones y, junto a la comunidad, alcanzar una mirada común que nos permita hacer foco y priorizar los temas vinculados a la niñez y la adolescencia”.

 

 

También señaló que “así como donde hay una necesidad, hay un derecho", su gestión trabaja "para volver a instalar en la mesa de debate que los únicos privilegiados son los niños”.

“Con este pacto social, la niñez vuelve a estar en el eje de las políticas públicas”, destacó.

Por su parte, Larroque reivindicó las principales políticas de esta administración: "Nos encontramos un área devastada, desjerarquizada. Recuperamos el presupuesto; la posibilidad de tener autarquía de manera administrativa; logramos el pase a régimen de 48hs de trabajadores y trabajadoras; y la creación de un régimen de bonificaciones”, detalló.

Por su parte, la vicegobernadora Magario expresó: "Tenemos la obligación de que los recursos de nuestra gestión estén bien aplicados, y eso implica tener como objetivo que los niños, niñas y adolescentes puedan contar con herramientas para construir su propio futuro”.

 

 

Durante la actual gestión se incrementó el presupuesto del OPNyA en 30% en términos reales respecto a 2019. "Asimismo, se incrementarán los montos de las becas que otorga el OPNyA incorporando criterios objetivos que permiten garantizar la calidad de las prestaciones, y favorecen la posterior actualización de su valor en el tiempo. Estos nuevos incrementos se suman al otorgado en mayo de este año, que alcanzó un 60% respecto de los valores de mayo 2021. Los aumentos son del orden de entre 90% y 180% dependiendo el tipo de prestación garantizando el acceso a una alimentación de calidad y a servicios de salud, educación y recreación, las condiciones de habitabilidad del hogar convivencial y la estructura de cuidado. En el caso de los centros de día, las becas se incrementan en un 50% con un aumento acumulado del 140% desde mayo 2021", explicaron desde Casa de Gobierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias