

En las últimas horas, la causa por la muerte de Daiana Abregú el pasado 5 de junio en una comisaría de Laprida dio un giro y la Justicia decidió liberar a los cinco policías.
Un grupo de peritos determinó,en un informe realizado días pasados, que la joven falleció con una mecánica compatible con un suicidio y determinaron que no se halló ADN de otras personas en las muestras analizadas del cuerpo ni en la campera con la que la joven se ahorcó.
Frente a este panorama, el fiscal de Azul, José Ignacio Calonje, descartó la hipótesis del homicidio agravado, delito por el que imputó a los efectivos. De todas formas, los efectivos seguirán bajo investigación.
Daiana había ingresado a la comisaría de Laprida cerca de las 7 de la mañana del domingo 5 de junio, tras ser detenida por, según fuentes policiales, "generar disturbios en la calle".
La oficial Vanesa Núñez (34) fue quien la encontró muerta. Según declaró ante la Justicia, la joven estaba “colgada con su campera y que intentó reanimarla durante quince minutos hasta que llegó la ambulancia”. También admitió haber falseado su firma en el acta de procedimiento.
Hasta ahora, la causa estaba caratulada como “homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones”, aunque se prevé que ahora cambie la calificación.
La detención de los policías se había basado en los resultados de la segunda autopsia realizada el cuerpo. La primera había determinado que Daiana tenía una marca de ahorcadura en el cuello. En cambio, la segunda indicó que esa evidencia no se halló y que la joven de 26 años habría muerto por asfixia, lo que hizo presumir que podía haber sido asesinada.
Por su parte, la familia de Abregú, representada como particular damnificada en la causa por el abogado Sergio Roldán, está convencida de que Daiana fue asfixiada por efectivos cuando estaba detenida en la comisaría.
Los sospechosos estuvieron presos casi un mes e las comisarías de Azul y Olavarría, acusados de “homicidio doblemente agravado por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de sus funciones”,pero con este último informe, el juez Carlos Villamarín dictaminó la excarcelación de Vanesa Núñez, Adrian Núñez, Leandro Fuhr, Juliana Zelaya y Pamela Di Bin.