

Firmaron un acuerdo entre la CTA y el gobierno bonaerense para que 254 familias desalojadas en La Plata tendrán un lote en la localidad de Abasto.
"Luego de un violento desalojo ordenado por el Juzgado de Garantías Nº 3 a cargo de Pablo Raele, y a pedido del martillero Alberto Mattioli durante 2015, un importante número de familias se ubicaron a la vera de la 520 para sobrevivir en la más absoluta precariedad. Desde el primer momento la CTA Autónoma se puso a disposición de la lucha y la organización de las familias, e inició un proceso de movilización y gestiones para que finalmente se adjudicaran los lotes que hoy fueron entregados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Subsecretaría de Hábitat", explicaron voceros de prensa de la organización gremial.
Además, relataron que "mediante un trabajo conjunto, la Central Autónoma realizó un censo que dio como resultado un total de 314 familias, conformadas por 792 personas siendo 320 niños y niñas de hasta 12 años de edad, 101 adolescentes entre 13 y 17 años de edad y 371 adultos/as".
En ese contexto, para "concretar una propuesta de solución habitacional para las familias, el Ministerio a través de la Subsecretaría de Hábitat planificó un Proyecto Urbanístico Integral de Lotes con Servicios 'Omar Núñez', de la Localidad de Abasto, partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires, en el cual se dará respuesta habitacional a las familias representadas por la CTA que cumplan con los requisitos sociales y legales a fin de ser adjudicatarios de los mismos", se informó.
Al respecto, el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, manifestó: “Estar hoy acá nos llena de esperanza, y lo mejor que tiene esta tierra es su pueblo. Nosotros tenemos una concepción política, creemos que las organizaciones sindicales son centrales a la hora de discutir un proyecto de país, y para nosotros es central que los trabajadores y trabajadoras sean protagonistas”.
En tanto, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General electo de la CTAA Nacional, expresó: “Donde las luchas populares y las materializaciones de esas luchas a través de medidas de gobierno se unen, es donde esas luchas adquieren sentido, con esta organización de nuevos sindicatos que estructuramos en los barrios, y por eso nos animamos a construir un nuevo modelo sindical. Este barrio se ganó con mucho esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con mucha solidaridad y que se esté materializando es una alegría”.
Por último, Oscar De Isasi, secretario General de la CTA en la Provincia, afirmó: “
Por último, destacó el valor que tiene el "camino político del gobierno provincial", porque "no es la gestión la que dijo cómo se debían hacer las cosas", sino que fue convocada la Central para "discutir cuál era el mejor escenario para construir las viviendas”.