

A lo largo de la semana, y en el medio de la ola de manifestaciones por el pedido de pena del fiscal Diego Luciani por la causa Vialidad, el dólar "blue" se mantuvo estable y cerró este viernes a 290 para la compra y 295 para la venta.
Estos valores significaron una caída del uno por ciento con respecto al día anterior y significan que por ahora la economía ha encontrado un pequeño oasis con la llegada al Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el medio del tembladeral económico ocurrido semanas atrás.
No obstante, le brecha entre el dólar oficial y el "blue" se mantiene arriba del cien por ciento, algo que no es recomendable para un buen desarrollo de la economía.
Este viernes el dólar oficial cerró en 135,99 pesos para la compra y 144,07 para la venta. En tanto, los bonos operan con mayoría de bajas que son encabezadas por el Bonar 2029 (-2,6 %). Detrás aparece el Bonar 2030 (-1,8 %) y el Global 2030 (-1,7 %). Entre las alzas sobresalen el Global 2029 (+2,6 %). Por su parte, el riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan subía 0,5 % a 2.328 puntos básicos en el mediodía.
Por último, el Ministerio de Economía de la Nación licitará el lunes títulos del Tesoro con el fin de buscar financiarse por unos 89.000 millones de pesos para hacer frente a un vencimiento de letras 'Ledes'.