

El oficialismo de Armando Cavalieri en el Sindicato de Comercio puja para realizar las elecciones para renovar su conducción sin la presencia de fiscales de la oposición.
Con ese objetivo, Armando Cavalieri faltó hoy a una reunión que había sido convocada por el Ministerio de Trabajo. A menos de 20 días de que se lleven adelante los comicios en el sindicato más importante del país, aún no está garantizada la presencia de fiscales de la oposición en las 225 mesas donde se va a votar.
“No quieren fiscales porque saben que pierden”, manifestó el candidato opositor y favorito en los sondeos previos, Ramón Muerza.
Es más: el oficialismo de Cavalieri dejó plantada hoy a la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Mónica Risotto, que había convocado a la sede de la cartera laboral a los representantes de las listas que competirán el próximo 15 de septiembre para consensuar la presencia de fiscales de los candidatos durante la jornada electoral.
En un clima tenso, luego de la judicializada Asamblea Electoral del pasado 8 de julio, el candidato opositor y representante de la Agrupación Granate Morada, Ramón Muerza, exige la necesidad de contar con al menos 500 fiscales para custodiar la legalidad de los comicios en las 225 mesas habilitadas para que sufraguen los 56 mil trabajadores que figuran en el padrón.
Insólitamente, hasta la fecha es el oficialismo de Armando Cavalieri el que puede autorizar el ingreso y la presencia de fiscales en las mesas. En la oposición señalan que ello "atenta claramente contra la libertad de elegir dado que no garantiza la transparencia y da lugar a posibles hechos de fraude tal como ocurrió en 2018".
Luego de haber sido dejada en ridículo, la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Mónica Risotto, se comprometió hoy a convocar a una nueva reunión para la semana próxima en la que aún se desconoce si el actual Secretario General de 86 años cumplirá con el llamado y dirá presente.
El faltazo de Cavalieri pone otra vez bajo la lupa su relación con el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, que fue durante años abogado del Sindicato.
“Es imprescindible que para poder llevar adelante una elección transparente donde los trabajadores puedan elegir libremente y conocer los resultados de forma inmediata, el Ministerio de Trabajo de la Nación autorice la presencia de fiscales en todas y cada una de las mesas”, afirmó Muerza.
El candidato de la lista Gránate Morada agregó que “el oficialismo al no presentarse muestra nuevamente que poco le interesan las reglas y que están acostumbrados a manejarse con impunidad".
“Necesitamos que el ministerio de Trabajo nos autorice para que el trabajador sepa que su voto va a ser contado sin trampas. Como venimos repitiendo hace meses: buscamos garantizar la transparencia de la elección y que el trabajador decida el futuro del Sindicato de Comercio”, concluyó Muerza.