

El ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Sergio Massa y la titular de la Anses Fernanda Raverta anunciaron este martes desde Escobar un refuerzo de 20.000 pesos por hijo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre en las asignaciones familiares de las trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de hasta 131.000 pesos.
“Es imposible imaginar una familia de trabajadores con hijos e hijas que no llegue a fin de mes. La decisión del gobierno de acompañar y reconocer esfuerzo de esos trabajadores”, dijo Raverta. La medida alcanzará a 1,1 millones de trabajadores y a 1,8 millones de niños.
En Escobar con @ArielSujarchuk, acompañamos a la titular de ANSES, @FerRaverta, en el anuncio del aumento a las Asignaciones Familiares para empleados y empleadas en relación de dependencia.
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 30, 2022
No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza. https://t.co/9j05LwVHV0
Por su parte, Sergio Massa señaló que "la medida se financia producto de una decisión que tomó el gobierno de pedir el adelanto de Impuesto la las Ganancias a muchas empresas que han tendido resultados más que buenos".
Por otro lado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que regirán a partir de septiembre a través de la Resolución 202/2022 publicada en el Boletín Oficial.
La norma establece que la asignación por nacimiento será de 9.875 pesos, por adopción de 59.058 y por matrimonio de 14.788; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta 316.731 en los tres casos.
También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de 8.471 pesos para ingresos familiares de hasta 131.208; de 5.713 para ingresos entre 131.208,01 y 192.432; de 3.454 para IGF entre 192.432,01 y 222.170; y de 1.780 para ingresos de entre 222.170,01 y 316.731.
En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de 27.590 pesos para IGF hasta 131.208; de 19.516 para ingresos entre 131.208,01 y 192.432; y de $2.317 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de 7.100 pesos por hijo para IGF hasta 316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.