domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 31 ago

El grupo de "Hipotecados UVA" marchará al Congreso de la Nación y advirtió por el "sobreendeudamiento" de muchas familias

Este jueves a las 15 horas.


Este jueves, a las 15 horas, el grupo de personas enrolado en la organización "Hipotecados UVA" se congregará en las puertas del Congreso de la Nación, para volver a denunciar la angustiante situación de miles de familias sobreendeudadas.

La manifestación se realizará en el marco de la convocatoria que dispuso realizar la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación a las autoridades de las entidades bancarias con el objetivo de tratar la situación de este tipo de créditos.

"Seguramente los verdugos de miles de familias sobre endeudadas por estos créditos usureros defenderán la estafa pergeñada en la gestión del ex Presidente Mauricio Macri y que el actual gobierno sostiene a pesar de reconocer el fracaso rotundo de esta nefasta política pública de vivienda y prometer en campaña remediarlo", señalaron los damnificados a través de un comunicado.

"La ganancia de los bancos es escandalosa", aseguraron los manifestantes, y señalaron que desde su creación el UVA aumentó más de un 900 %, "sumado a una tasa anual que oscila entre el 3,5 y 15 % más inflación".

En ese sentido, los damnificados criticaron las medidas que tomo el gobierno, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, para  congelar y diferir las cuotas, ya que entienden que "fueron medidas que se tomaron no pensando en generar un alivio a las familias hipotecadas sino más bien todo lo contrario".

"Con ellas les garantizaron a los bancos sus ganancias, que se siga pagando esta usura a cualquier costo y que el sistema financiero no pierda un solo peso. Estas medidas solo generaron más deuda al final del crédito, extendiendo así la vida de los mismos y perjudicando a las familias asalariadas", aseguraron los manifestantes, y advirtieron que "el sobreendeudamiento se acrecienta diariamente conforme a la inflación, tanto en la cuota como en el capital adeudado".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias