viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 6 sept

Estudiantes de la Facultad de Medicina de La Plata harán una vigilia este viernes para exigir presencialidad plena

Dialogamos con Imanol Ortiz, de la agrupación Unite.


Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizarán este viernes desde las 12 horas una vigilia, con feria de emprendedores y clases públicas, para reclamar por la vuelta de la presencialidad plena a la unidad académica.

"Presencialidad como era previo a la pandemia  porque ahora hay una presencialidad bastante recortada en todas las carreras de la Facultad, que no cubre la carga horaria del 2019", reclamó Imanol Ortiz, estudiante de Medicina y dirigente de la agrupación Unite (PCR), a Info Blanco Sobre Negro.

Sumado a esto útimo, el militante universitario manifestó que los estudiantes también son "la variable de ajuste ante cada conflicto" en la institución, y destacó que "eso lleva a que sólo el 5 % de los que ingresan lleguen a último año". 

En relación a los motivos de esta situación, Ortiz señaló que si bien en algunas cátedras puntuales costó la vuelta, también destacó el hecho de que "en cinco años no han construído un aula" y que "después de las cuatro de la tarde no se cursa nada".

Según el estudiante, la presencialidad reducida "se traduce en bochazos o que compañeros dejen", y resaltó que "la calidad de la enseñanza bajó bastante, no es lo mismo aprender por Zoom que virtual".

En cuanto a las posibles soluciones, Ortiz manifestó que las han planteado pero "el Decanato va a un ritmo que no es el de los estudiantes", y enumeró que "en un primer momento se planteó la bimodalidad y que no se tomen asistencias". 

Por último, el dirigente estudiantil sostuvo que otro problema es la distribución de las bandas horarias ya que hay alumnos que cursan a las diez de la mañana en Berisso, se tienen que volver a su casa para cursar por Zoom y a las seis de la tarde tienen que volver a Berisso para volver a cursar, "lo que se hace complejo porque de mínima los estudiantes se tienen que tomar cuatro colectivos por día sin que haya aumentado la beca del boleto".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias