domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 sept

La tarifa del taxi aumenta un 20 % en La Plata

Lo aprobó el Concejo Deliberante.


El Concejo Deliberante de La Plata aprobó este jueves el aumento del 20 % en la tarifa de los taxistas, que comenzará a regir a partir de este viernes. 

A partir de la aprobación del proyecto, la bajada de bandera diurna actualmente pasará a 144 pesos, mientras que la bajada de bandera nocturna con el aumento quedará en 159 pesos. A su vez, la ficha diurna que se cobra cada 130 metros de recorrido pasará a 14,50 pesos y la ficha nocturna a 15,50 pesos.

En ese aspecto, se aclaró que los propietarios de coches taxímetros no podrán cobrar las tarifas fijadas antes de haber adecuado los relojes de manera que indiquen directamente el valor del viaje realizado.

Por otro lado, el Concejo también aprobó el proyecto por el Día de Concientización del Autismo y, en ese marco, durante el día 7 de septiembre de cada año se iluminará la fachada del Palacio Municipal de la Ciudad de La Plata de color azul referente a la conmemoración del “Día del autismo y TGD”. 

El objetivo de la norma es consolidar el compromiso y procurar que se haga visible todo lo referente al TEA (trastorno del espectro autista) en pos de desmitificar y hablar con propiedad sobre este tema. 

El color azul es un hecho característico que da visibilidad a este trastorno que tiene un índice de prevalencia de 1 entre 44 personas, se explicó.

Además, el deliberativo local distinguió la octava edición del ciclo "Teatro por la Identidad", que se realizarán en la ciudad entre el 14 y 18 de septiembre y cuyo fin es la búsqueda de los nietos y nietas, apropiados durante la última dictadura cívico militar en nuestro país. 

“La compañía de teatro por la identidad acompaña y fortalece a las familias de los miles de desaparecidos. El arte, la cultura y la memoria se mezclan para acercarnos y hacernos repensar, una vez más, el pasado de nuestro país”, se indicó.

Al respecto, la concejal del Frente de Todos, Ana Negrete expresó que "es necesario interpelar a toda esta generación y encontrar nuevas estrategias para fortalecer y acompañar a las Abuelas de Plaza de Mayo”.

Por su parte, la referente María Marta Bugiolachi acotó: “mi nombre es María Marta Bugiolachi y puedo decirlo porque sé quién soy y de donde vengo. Somos una asociación civil que considera a la identidad como un derecho y trabajamos para ello”; y agregó: “tanto los centros culturales como los artistas, realizan estas obras a todo pulmón”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias