

La UCR La Plata informó este sábado que "a 41 años del fallecimiento del Dr. Ricardo Balbín, este 9 de setiembre, como se hace anualmente, se evocó esta fecha tan especial para la Unión Cívica Radical y para la política argentina, ya que se trata de un dirigente que logró trascender más allá de las ideologías".
"La Comisión Permanente de Homenajes al líder del radicalismo estuvo a cargo, como es habitual, de esta celebración en el cementerio de la ciudad de La Plata, que contó con la presencia de dirigentes partidarios locales y regionales, legisladores provinciales y nacionales, concejales, militantes, adherentes y ciudadanos en general", menciona un comunicado de prensa dado a conocer con motivo de la fecha.
En ese marco el presidente de la Junta Central de la UCR de La Plata, Diego Rovella, expresó: "Ricardo Balbín dejó una huella profunda dentro del Partido, pero también en la historia política argentina. Fue precisamente su valentía personal y dignidad partidaria quien le puso un veto al autoritarismo peronista y soportó sus consecuencias, incluso con la cárcel. Pero, al mismo tiempo, en momentos difíciles del país no dudó en abrazarse con Perón como un símbolo de unidad nacional".
"Muchas acciones de Balbín a lo largo de su extensa vida política y personal lo enaltecieron, tanto como político, como ciudadano. Fue un líder ejemplar en la defensa de las instituciones de la democracia. Con modestia, pero con gran firmeza, fue siempre un componedor dentro del ámbito dirigencial del país para poder enfrentar unidos los tantos embates contra los pilares de la democracia y la república, y repetía: 'Bregar es la consigna'. Su mayor virtud era el diálogo fraterno, lejos del odio y los oprobios", agregó Rovella.
Finalmente, el titular de la UCR platense y actual concejal de Juntos, cerró señalando que "Balbín fue preso por un gobierno peronista por el simple hecho de pensar distinto, y sin miramientos le cercenaron sus libertades individuales y de opinión".
"Las unanimidades son caminos del totalitarismo, afirmaba. Hoy son ellos los que hablan de libertad y de derechos, esgrimiendo un discurso de odio que se lo quieren adjudicar a la oposición, los medios de prensa y la justicia. Desprecian al Poder Judicial en busca de una impunidad que ven se les escapa día tras día, rechazan al periodismo independiente porque no son comprables y a cada opositor los catalogan de enemigos de la patria. Como corolario, utilizaron un fallido atentado, que todos repudiamos, como otra manera de hacer política, de llevar agua para su molino. Más que lamentable, es indignante. La pobreza avanza, la economía explota y la inseguridad es ya insoportable. Creo que en vez de estar llevando agua al molino, siguen llevando barro y piedras", concluyó el dirigente del radicalismo platense y referente de ese partido en el Concejo Deliberante.