

El gremio La Bancaria pidió este jueves la reapertura de paritarias ante el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, con el objetivo "de mantener el poder adquisitivo de las remuneraciones".
El sindicato liderado por Sergio Palazzo pidió adelantar la negociación salarial prevista en la cláusula segunda del acuerdo firmado el 13 de mayo pasado.
"Puesto que proceso inflacionario, en forma anualizada, ya ha rebasado el porcentaje de aumento salarial convenido en la cláusula primera del documento mencionado", detallaron desde el gremio.
#ReaperturadeParitarias
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) September 15, 2022
📝 Hoy, nuestro Secretario General @SergioOPalazzo y Gustavo Díaz, Secretario de Acción Gremial, enviaron una nota al @MinTrabajoAR solicitando la reapetura de las negociaciones paritarias.
Nota 👉 https://t.co/pKNo3XhrNs pic.twitter.com/m7OhTojRZb
Por esto último, La Bancaria pidió que se convoque a paritarias a las cámaras empresarias ABAPPRA, ADEBA, ABA, ABE y al Banco Central de la República Argentina.
Vale recordar que en mayo pasado el gremio bancario logró un aumento salarial del 60 % para 2022 en cuatro cuotas, con el que el salario inicial ascendería a los 159.402 pesos, más otros 4.607 pesos por participación en las ganancias del sistema financiero, lo que totaliza un ingreso de 164.010 pesos.
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 7 % en agosto de este año, y acumuló una variación de 56,4 % en los primeros ocho meses del año. En la comparación interanual registró un incremento de 78,5 %.