Por primera vez en su historia, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó dos títulos con formulación no binaria y no sexista de acuerdo a los estándares establecidos en la Ley Nacional de Identidad de Género.
Se trata de los diplomas de Profesore en Comunicación Social, entregado a Mel Randev Gutiérrez, y de Procuradore y Abogade, para Cloyke Gutiérrez, pertenecientes a dos personas egresadas de las Facultades de Periodismo y Ciencias Jurídicas y Sociales, respectivamente.
La vicepresidenta Institucional de la casa de estudios platense, Andrea Varela, acompañada por la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad Verónica Cruz, encabezó la ceremonia de entrega de los diplomas en la que también participaron el decano de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri y la decana de Periodismo y Comunicación Social, Ayelen Sidun.
“Desde la Universidad Nacional de La Plata estamos marcando un camino de lo que se viene, un camino de justicia”, dijo Varela, y agregó que "este es un acto de reparación donde la Universidad restituye derechos. Una manera de impulsar una transformación en el campo de lo educativo”.
En tanto, Cruz remarcó que “esta ceremonia tiene importancia material y simbólica para el sistema universitario porque es una de las primeras Universidades Nacionales en producir estas transformaciones muy relevantes para su casa de estudios que es constitutivamente diversa”.
La funcionaria agradeció el trabajo coordinado con las unidades académicas, los equipos de la dirección de Género y Diversidad Sexual, la dirección de Políticas Feministas, la Asesoría Letrada y la dirección de Títulos, que hicieron posible las adecuaciones de los procedimientos administrativos para garantizar este derecho.