

El festival Primavera Bonaerense convocó a una multitud en La Plata y tuvo a YSY A en un cierre en el que repasó sus cuatro álbumes. Los organizadores aseguran que hubo 40 mil personas y se realizó con entrada libre y gratuita.
El evento organizado por el Instituto Cultural bonaerense, contó durante el sábado con los shows de Karina y Virus, entre otros. También tuvo lugar la expo “La diversidad nos une” con la participación de 50 municipios. Fue organizado "para celebrar el inicio de la nueva estación y el Día de las y los Estudiantes", destacó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Asistieron Axel Kicillof y otros funcionarios de distintos niveles de gestión.
El evento contó con la expo “La diversidad nos une”, un espacio "destinado a poner en valor la identidad bonaerense con la invitación a los 135 municipios de la Provincia, en el que cada uno de ellos pudo exhibir a sus artistas productos y lugares de interés", se informó.
También hubo muestras y producción en vivo de Graffiti, Murales y Escultura con pintores, ilustradores y fotógrafos en los distintos stands.
“Queremos una Provincia con más participación, inclusión, derechos, democracia, cultura y disfrute colectivo. Creo que tenemos que construir mejores tiempos desde muchos lugares, pero con la participación y la cultura como centralidad”, expresó la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
“En la Provincia, como dice nuestro Gobernador, estamos construyendo la identidad de los bonaerenses, recuperando las tradiciones, saber de dónde venimos y hacia dónde vamos, qué es lo que queremos a futuro. Esa es la identidad bonaerense”, completó la funcionaria.
Desde el Instituto Cultural hicieron un repaso de lo que ocurrió abajo del escenario principal.
"Se desplegó el espacio Otakultura. Allí se encontraron stands de exposición, dibujo y venta editorial, donde se podrán ver y comprar ejemplares de Manga japonés, Animé y Cómic. También se realizó un encuentro entre productores con el objetivo de potenciar alianzas, conectarse con consumidores de la región y poder fortalecer la articulación con otros sectores de menor escala como emprendimientos y artesanos locales", señalaron.
Y agregaron: "Las rondas de baile, las coreografías y también el jam y el freestyle de cuerpos se apoderaron de KM Danza, en sincronía con la Alta Cabina, el espacio desde donde lxs DJ´s controlaron la pista".
"Desde las 13:00, sonaron los primeros acordes rockeros de la banda que lidera el ex futbolista Daniel Osvaldo: Barrio Viejo. Los intervalos serían musicalizados desde las alturas por DJ La Puta Ama en la Alta Cabina. Luego llegó la canción folklórica de Milena Salamanca y dando cuenta de la diversidad del line up, llegaría el turno de Terapia y su lectura contemporánea del rapcore y nü metal", continúa el repaso de la jornada.
Y sigue: "La temperatura ascendió cerca de las 16:00, cuando las inmediaciones del sector del Escenario Primavera Bonaerense estaban completamente atestadas. Emanero agitó con su mezcla de sonidos urbanos, pop y conciencia para dar paso a una de las artistas más esperadas: Karina, 'La Princesita'. El arranque con 'Corazón Mentiroso' desató el estruendo y la cadena de hits del ícono de la cumbia, que lució bucaneras rojas y una chamarra de los Rolling Stones. A la media hora de show, junto a Emanero, interpretó 'Hasta el fin del mundo' y cerraría con 'Fuera'”.
"Posteriormente vino Taichu con su voz aguerrida y su estilo urbano, mezclando trap, rap, R&B y hasta una versión de I kissed a girl de Katy Perry. Pasadas las 19:30 llegó Virus, arrancando con Imágenes paganas y un repertorio inapelable, a la altura de una de las bandas más influyentes de la historia del rock argentino. Pronta entrega, Amor descartable y Mirada Speed fueron algunos de los clásicos que interpretó la banda de los Moura", agregaron desde la organización.
Y concluyeron: "El cierre quedó a cargo del artista más esperado: Ysy A. El mentor del Quinto Escalón y referente ineludible del trap argentino derrochó su habitual carisma y una energía desbordante que se trasladó al público. A puro salto y un flow demoledor, repasó sus cuatro álbumes interactuando con una ruleta virtual para escoger el repertorio. “Nati”, “Vamo a darle” fueron alguno de sus temas y sus constantes referencias a un posible sismo (“el Ysysmo”) tuvo su momento más cercano a la concreción con el cierre de “Tamo loco”. La retirada de la gente se dio con la musicalización de La Coneja China".