

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, en la que firmaron un convenio para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires. O sea, los colegios públicos.
En esta primera etapa la medida incluirá a 914 instituciones, que representa el 25,1% de las escuelas estatales. Hasta el momento contaban con jornada simple y al 23% de la matrícula. La medida impactará en escuelas urbanas y rurales de 120 municipios bonaerenses, tanto del área metropolitana como del interior.
Perczyk destacó que con la firma del acuerdo, “Buenos Aires suma 110 mil horas semanales, equivalentes a más de 450 mil horas mensuales en sus escuelas” y explicó que ese incremento “significa además un enorme esfuerzo presupuestario del gobierno nacional”.
Además dijo que “más del 60 por ciento de las escuelas del país han incorporado más horas de clase" y detalló: "Son más de 5 millones de horas de enseñanza incorporadas este año para mejorar la lectura, la escritura y matemática”.
“Esto es un camino que tenemos que recorrer: más días, más horas, más años de clase con materiales, con libros, con capacitación docente, con computadoras y con infraestructura”, aseguró Perczyk .
Por su parte, Sileoni afirmó que “el incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de lengua y matemáticas y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”.
“Estas horas que se suman tienen un propósito preciso y comenzarán a implementarse ya en el mes de octubre, alcanzando a más de 255 mil alumnos y alumnas”, señaló.
En 653 escuelas se adicionará una hora de clases diaria, y pasarán a una jornada de 25 horas semanales, que es igual que sumar un día más de clases por semana.
Además, en 261 establecimientos se pasará de jornada simple a completa. Basándose en esto, se informó que "a finales de 2023 se habrán incorporado 40 días más de clases a los 190 previstos en el calendario anual".
Estuvieron presentes también la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza; la subsecretaria bonaerense de Educación, Claudia Bracchi; el director provincial de Legal y Técnica de la DGCyE, Alberto García; y la directora de Coordinación Administrativa, Mónica Fazio.