

Este viernes se conoció una increíble historia protagonizada por una vecina de Villa Elisa que dio luz a su séptimo hijo a bordo de una ambulancia.
Todo comenzó cuando un familiar de la mujer, de 28 años, llamó al SAME porque esta última había entrado en trabajo de parto en su domicilio ubicado en la zona de 13 y 423.
Según fuentes médicas, la mujer estaba siendo atendida por su cuñado cuando decidieron llamar al servicio de emergencia. Una vez arriba de la ambulancia, de camino al Hospital de Gonnet, terminó dando a luz arriba de la unidad sanitaria. Vale destacar que tanto la madre como el bebe están en buen estado de salud.
De acuerdo a los profesionales, lo que ayudó a que el nacimiento se desarrolle de forma normal es que la mujer ya había tenido otros partos, por eso estaba tranquila y sabía cómo actuar.
Vale destacar que el trabajo de parto consiste en una serie de contracciones uterinas rítmicas, involuntarias o inducidas por sustancias médicas que producen borramiento (adelgazamiento y acortamiento) y dilatación del cuello uterino. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el parto normal de la siguiente manera:
El parto se inicia en forma espontánea, se considera de bajo riesgo al inicio del trabajo de parto y sigue siéndolo durante el trabajo de parto y el parto.
El bebé nace espontáneamente en presentación de vértice entre las 37 y las 42 semanas de embarazo.
Después del nacimiento, la madre y el bebé están en buenas condiciones.
Por último, cabe recordar que la ley 20.843 de padrinazgo presidencial garantiza el padrinazgo del Presidente de la Nación en funciones al momento del nacimiento del séptimo hijo varón o la séptima hija mujer de una prole del mismo sexo.