

El gobierno nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordaron este viernes, en la reapertura de paritarias, una nueva suba salarial del 10 % en noviembre, una bonificación de 30.000 pesos para diciembre y el adelanto de una cuota del 10 % para enero que estaba prevista para 2023.
Además, los gremios estatales lograron la ratificación del "Plan de Regularización del Empleo" para 11.172 personas y una nueva reunión en enero.
Cabe destacar que durante este año se dieron los siguientes porcentajes: enero 5 %; febrero 7 %, abril 7 %, mayo 10 %, junio 16 % y agosto 12 %, a los que se sumarán un 12 % en octubre, un 10 en noviembre y otro 10 en enero del 2023.
Tras la reunión paritaria, el secretario general de ATE, Hugo Godoy, subrayó que “la suma fija de 30.000 pesos se concretará en el mes de diciembre" y resaltó que "se ha garantizado el financiamiento para materializar los 11.172 cargos para que sean incorporados en el pase a planta permanente”.
“En ATE estamos preocupados por la inestabilidad salarial de las y los trabajadores estatales y hemos dejado en claro al gobierno que la paritaria debe continuar abierta de manera que el aumento salarial de este año permita ganarle a la inflación”, sostuvo Godoy.
"Hay aspectos positivos como la continuidad del proceso de estabilidad laboral, continuidad de la apertura del ámbito paritario, que queda abierto de manera permanente, y buena parte de los reclamos que nosotros hacíamos fueron contemplados en esta reunión paritaria", concluyó el dirigente, aunque indicó que los trabajadores estatales "aún estarán por debajo del nivel de inflación a diciembre de este año".