

Los movimientos sociales vinculados al Frente de Todos conocidos como "Los Cayetanos" tienen cinco diputados nacionales: Leonardo Grosso y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita; Natalia Souto, de Somos Barrios de Pie; Juan Carlos Alderete, de la CCC/PTP, y Verónica Caliva, del Partido del Trabajo y del Pueblo CCC/PTP.
Según hicieron trascender esos legisladores en distintas entrevistas que brindaron a medios nacionales durante este sábado, y que luego confirmó Info Blanco Sobre Negro en diálogo con dirigentes platenses de ese sector, ninguno de ellos está dispuesto a apoyar cualquier iniciativa parlamentaria que apunte a eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
"Si no hay PASO, hay dedazo", resumió un referente local a este medio. En cualquier consulta que se realice a los voceros de esas agrupaciones, aparece el fantasma de los anteriores cierres de listas del kirchnerismo. El mismo dirigente dijo en tono mordaz: "Te ponen un compañerito del jardín de infantes de Máximo Kirchner adelante, después un amigo de Cristina que tenga edad para jubilarse, y luego colocan a la novia de algún diputado que funcione a control remoto, algún 'corre, ve y dile'". No le faltan ejemplos de ese estilo partidocrático: espías, actrices y hasta novias de la secundaria ejercen importantes cuotas de poder institucional en la coalición gobernante.
Lo que está claro es que sin el voto de los diputados de los movimientos sociales exista una probable mayoría en Diputados para la aprobación de la iniciativa que viene elaborando el ala cristinista del FdT. Ni hablar si se tienen en cuenta los embates contra la iniciativa que lanza la oposición.
Un anticipo de los que vendría ya fue advertido a TN por uno de esos 5 legisladores: “Si bien no hay proyecto presentado por nadie del Frente de Todos, los diputados que representamos movimientos sociales pensamos salir con un comunicado planteando abiertamente la defensa de las PASO como herramienta democrática. Que nadie tampoco pueda dar marcha atrás después con la postura en caso de que avance o lo pida Cristina Kirchner o quien sea”.
En ese medio publicaron un anticipo de ese comunicado que verbalizó Juan Carlos Alderete, jefe de la Corriente Clasista Combativa a nivel nacional. “No se pueden cambiar las reglas de juego en lo electoral a último momento. En todo caso, habrá que discutirlo para el 2025. Verónica Caliva y yo vamos a votar en contra, confirmado”, dijo.
Y agregó: “Hay algo de cuidar la quintita propia. Pero lo que hay que hacer es democratizar el Frente de Todos, y eso tiene que hacerse con las PASO. Se tienen que mantener las primarias pero también garantizarse la posibilidad de competir y abrir las listas”.
Otro que podría votar en contra es Leandro Santoro, que al igual que las organizaciones sociales tiene diálogo directo con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Vale aclarar que para conseguir quorum en la Cámara Baja se necesitan 129 diputados sentados en sus bancas. En un buen escenario, el Frente de Todos con el apoyo de aliados de partidos provinciales podría llegar a 126 legisladores. Pero sin los 5 mencionados, esa cifra desciende a 121. Y sin Santoro y algún diputado más, a menos de 120.