

La UNLP puso en marcha el primer Foro de Vinculadores Tecnológicos de la Universidad. Es "un espacio que buscará dar respuesta a la creciente demanda en la región respecto a la transferencia del conocimiento, la producción y las empresas de base tecnológica", explicaron desde la casa de estudios.
En ese marco, esta mañana en el edifico Sergio Karakachof se reunieron los equipos que conforman las áreas de vinculación tecnológica de las distintas facultades "para dar puntapié inicial a esta novedosa iniciativa", destacaron.
La apertura estuvo a cargo del vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber, que fue acompañado por el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz; el secretario de Ciencia y Técnica Nicolás Rendtorff; el secretario de Producción, Daniel Tovio; el prosecretario de Vinculación Tecnológica; Gonzalo Márquez; funcionarios y decanos de distintas unidades académicas.
"En este primer encuentro se establecieron los canales de comunicación para articular los distintos proyectos entre todos los actores presentes y de esta manera comenzar un trabajo sistemático y transversal a todas las áreas del conocimiento", informó la UNLP.
También aclaró que "se plantearon las bases" para la conformación de ese espacio, que tendrá como objetivo "mejorar la comunicación y tratar cuestiones tales como la Ordenanza de Empresas de Base Tecnológica y su futura reglamentación; ayuda para presentar proyectos de Start ups y Spin Offs; gestión y protección de la Propiedad Intelectual; y la transferencia de conocimientos intangibles, entre otros temas".
Durante el acto de lanzamiento Tauber destacó la importancia del foro: “Va en línea con las políticas que promovemos desde esta universidad en pos de un modelo más ancho y complejo, donde la innovación y la transferencia tecnológica deben ser pilares para materializar el conocimiento en acciones productivas, solidarias con el progreso argentino”, destacó.
Y agregó: “Debemos articular entre todos los sectores reinterpretando los postulados reformistas según los tiempos actuales, aportando estratégicamente desde el conocimiento, en la construcción soberana, a la altura de las circunstancias y coyuntura".
El Foro Social de Vinculación Tecnológica de la UNLP, es una iniciativa de la secretaria de Ciencia y Técnica, la secretaria de Producción, la secretaria de Vinculación e Innovación Tecnológica, la prosecretaria de Vinculación Tecnológica, la Dirección de Propiedad Intelectual y la Incubadora Minerva de la UNLP.
Durante el encuentro los expositores realizaron un recorrido por la Ordenanza 301/22 de “Régimen para el fomento de la creación de empresas de base tecnológica con origen en la Universidad Nacional de La Plata”, que establece el procedimiento para el fomento de la creación de emprendimientos de esta naturaleza en el ámbito de la casa de estudios, propiciando una serie de incentivos y beneficios para la innovación.
La normativa "se aplicará a los proyectos innovadores surgidos en la UNLP que tengan como objeto el desarrollo y explotación comercial de los resultados derivados del proceso de producción de conocimientos generados total o parcialmente en el ámbito de la Universidad", precisaron desde la casa de estudios.