

La Universidad Nacional de La Plata vuelve a ser noticia al destacarse como la segunda mejor universidad de Latinoamérica en el Alper-Doger Scientific Index.
"Este nuevo sistema de clasificación y análisis está basado en el rendimiento científico y el valor añadido de la productividad científica de las y los científicos en su desempeño individual. Además, proporciona clasificaciones de instituciones basadas en las características científicas de los científicos afiliados", señalaron desde la casa de estudios.
En su sitio web, la UNLP señaló con que respecto a su metodología, es importante destacar que el 'Índice Científico AD' es el primer y único estudio que muestra los coeficientes de productividad total y de los últimos cinco años de los científicos, basándose en las puntuaciones de los siguientes índices extraídos de Google Scholar:
"A nivel nacional la UNLP se ubica primera, seguida por la UBA, la Universidad Católica Argentina, la Universidad de Córdoba y la de San Martín. En Latinoamérica el ranking es encabezado por la Universidad de San Pablo y después de la UNLP se encuentran la Universidad Autónoma de México, la Estadual de Campinas y la Federal de Río de Janeiro", mencionaron en la página oficial de la casa de estudios.
Y aclararon que "el Ranking Mundial es liderado por las universidades norteamericanas de Harvard y Stanford, seguidas por la Universidad de Oxford (Reino Unido)". En esa clasificación la UNLP "se ubica en el puesto #315, muy por encima de la UBA que se posiciona #651".
"Los datos de este nuevo sistema de clasificación confirman una vez más el liderazgo de la Universidad Nacional de La Plata en lo que respecta a la investigación y el desarrollo científico a nivel nacional e internacional".