domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 oct

Colocaron antenas cerca de los parques Castelli y Alberti de La Plata y piden conocer el estudio de impacto ambiental

La solicitud fue realizada por la concejal del Frente de Todos Yanina Lamberti.


La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos en La Plata, Yanina Lamberti, solicitó este jueves durante la última sesión del Concejo Deliberante que "el Municipio informe sobre la instalación de antenas en edificios ubicados en las cercanías de Parque Alberti y Parque Castelli".

Además, la edil pidió los estudios predictivos de las radiaciones no ionizantes máximas que serán emitidas por las antenas y una medición de las radiaciones no ionizantes que existen actualmente en la zona.

En su pedido, Lamberti también solicitó que se informe sobre el contrato de locación de la estructura, el estudio de Impacto Ambiental firmado por profesional habilitado al efecto y matriculado en el Colegio Profesional correspondiente de la provincia de Buenos Aires, la póliza de seguro de Responsabilidad Civil, el plano del proyecto (de obra y electromecánico), el permiso de construcción y la habilitación expedida por la autoridad de aplicación.

A su vez, la concejal pidió conocer cuál es el convenio urbanístico que suscribió el Municipio con el/los interesados en la instalación. Vale destacar que, según lo establece la ordenanza número 11667 que regula el emplazamiento de estas antenas, la empresa debería desarrollar obras de interés público para los y las vecinas de la localidad por el uso de este espacio.

Según la edil, el pedido fue presentado luego de que varios frentistas y transeúntes habituales del Parque Alberti y Parque Castelli se preguntaran de qué se trata la torre edificada en dichos espacios públicos.

Lamberti recalcó la necesidad de los estudios predictivos de radiaciones no ionizantes “teniendo en cuenta la cercanía de dichas antenas con edificios y espacios públicos y la medición de base de radiaciones no ionizantes que existen actualmente en la zona”.

Por último, cabe remarcar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las antenas de telecomunicaciones deben ser colocadas a más de 400 metros de las zonas urbanizadas, ya que considera como un “agente cancerígeno de categoría 2B” (posible cancerígeno según estudios animales) a la radiación que emiten estas últimas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias