sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 oct

El próximo jueves y viernes, los profesionales de la AMP atenderán a los afiliados del IOMA como particulares 

Debido al retraso del aumento acordado para noviembre en los honorarios.


El próximo jueves y viernes, los profesionales de la Agremiación Médica Platense (AMP) atenderán a los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) como particulares debido al retraso del aumento acordado para noviembre en los honorarios.

"Desde el Instituto se habían comprometido a efectivizar en noviembre el último tramo del aumento dispuesto para este año, pero ahora la obra social decidió pagarlo en diciembre. En un plenario masivo decidieron por unanimidad iniciar medidas de fuerza", aseguró la AMP.

“Los médicos y médicas agremiados hemos dialogado en el marco un plenario participativo y masivo, representativo de lo que le está pasando a la comunidad médica de la región”, manifestó el presidente de la AMP, Pablo Romero, en la sede del Instituto de Investigación y Educación en Salud (INSAP), donde se llevó a cabo el encuentro de los y las profesionales agremiados.

Romero explicó que en las negociaciones con la obra social se había acordado un aumento para este año del 60 por ciento, cuya última cuota se pagaría en el mes de noviembre. Sin embargo, de acuerdo al dirigente, el IOMA decidió pagar la última parte de ese aumento recién en diciembre. 

“Lo que se resolvió en este plenario es comenzar con una medida de fuerza de acción directa ante la falta de respuesta del IOMA a nuestro reclamo de recomposición de los honorarios y ante la decisión unilateral del instituto de modificar las condiciones de un acuerdo que habíamos cerrado previamente con un incremento del 60 por ciento con la última cuota en noviembre”, precisó Romero.

El presidente de la AMP remarcó que desde el IOMA se ha “modificado unilateralmente y llevado a diciembre ese incremento, por lo tanto, hace dos meses que se viene reclamando empezar a renegociar y que esa renegociación lleve a un resultado efectivo antes de fin de año. Sin embargo, hasta ahora, no tuvimos ninguna respuesta”.

En caso de no obtener respuesta positiva por parte de la obra social, la semana siguiente la AMP continuará con dos días de atención a las y los afiliados bajo la modalidad particular. Esa semana, que comienza el lunes 17, la medida de fuerza se llevaría a cabo los días miércoles 19 y jueves 20.

Por último, la Comisión Directiva de la AMP y los participantes del plenario reclamaron "por débitos indebidos que la obra social estatal aplica a médicos y médicas, por la exclusión infundada de médicos y médicas de su padrón y porque desde el Instituto se incumplió el compromiso de no sancionar a 12 médicos de la ciudad de La Plata que cobraron Gastos Operativos de Consultorios".

Los profesionales también reclaman que "el IOMA incumplió su compromiso de dar las altas necesarias para que nuevos médicos atiendan a través de esa obra social y que tampoco cumplieron con los cambios de categorías a los que se habían comprometido".

“La decisión de llevar a cabo medidas de fuerza fue unánime pero como siempre decimos, nuestra gestión apuesta al diálogo, y esperamos ser convocados por las autoridades del Instituto para destrabar este conflicto que nos perjudica como trabajadores y como pacientes”, concluyó Romero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias