La Fundación Museo de La Plata, con el apoyo del Consulado y Círculo francés de esa ciudad entre otras entidades, distinguió al biólogo Anibal Parera por su trayectoria en la conservación de especies al frente de la Administración de Parques Nacionales.
El premio "Fernando Lahille" se otorgó a Parera también por la tarea que desarrolló en la Fundación Vida Silvestre Argentina, Aves Argentinas, BirdLife International.
El premio distingue “a destacadas personalidades en el campo de las Ciencias Naturales que a través de su labor hayan demostrado una constante preocupación por volcar sus conocimientos a la comunidad”. En anteriores ediciones, los galardonados fueron los investigadores Ricardo Bastida, Jorge Rabassa y Diego Golombek.
"Es un honor recibir este premio en un verdadero templo del saber cómo es el Museo de La Plata que aloja el conocimiento y el talento a la vez”, dijo Parera, postulado por la Universidad Nacional del Nordeste.
Radicado en Mercedes, Corrientes, Parera es biólogo de la Universidad de Buenos Aires y posee una trayectoria en la Fundación Vida Silvestre Argentina, Aves Argentinas, BirdLife International y la Administración de Parques Nacionales.
Sus estudios iniciales lo vinculan estrechamente a Corrientes y en particular a los esteros del Iberá, donde se dedicó al estudio y documentación de su fauna silvestre.
La distinción lleva el nombre de Fernando Lahille, un referente de las Ciencias Naturales de origen francés, nacido en Ruan en el año 1861 y doctorado -tanto en Ciencias Naturales como en Medicina- en la Universidad de París.
Fuente: Ambito.com