viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 12 oct

Unas 100 farmacias platenses que atienden por OSDE alertaron que se quiebra la relación y que los afilados quedarán sin cobertura

Aseguran que la prepaga aumentó en forma arbitraria la bonificación sobre cada dispensa, y que esa medida pone en jaque la situación financiera de esos comercios. También denuncian que realiza "llamados intimidatorios" a prestadores "de hace 25 años".


Este miércoles a última hora unas 100 farmacias de La Plata que son prestadoras de OSDE alertaron que la relación con la obra social "se encuentra en un punto insostenible que puede llevar a que los beneficiarios de la prepaga queden sin cobertura". 

El conflicto entre la empresa y la red de farmacias prestadoras viene escalando desde hace meses. Estas últimas señalan que "la prepaga de manera arbitraria y unilateral decidió aumentar la bonificación que la obra social tiene sobre cada dispensa lo que pone en jaque la situación financiera de los establecimientos platenses".

 En una reunión realizada en las últimas horas del miércoles, los farmacéuticos denunciaron que "OSDE ha estado presionando a farmacias con las que tiene convenios hace más de 25 años para que acepten las nuevas condiciones o dejen de ser prestadoras".

"A la empresa no le importan los asociados, pero nosotros tenemos un vínculo con ellos, hemos visto formarse familias, nacer los niños, acompañamos en tratamientos. Para nosotros son pacientes, amigos, vecinos y para la prepaga un número más entre sus afiliados" agregaron. 

"No entendemos por qué después de tantos años, OSDE cambia las reglas de juego y presiona a las farmacias" plantearon los farmacéuticos, y advirtieron: "Varios colegas ya fueron notificados de que no podrán seguir atendiendo a la obra social por el sólo hecho de pedir explicaciones". 

"Por este motivo poco a poco los afiliados a OSDE comienzan a tener menos lugares de dispensa, ya que esta empresa no se rige por la universalización de la prestación y de las 300 farmacias platenses solo un grupo trabaja con la empresa", alertaron. 

Al respecto, los farmacéuticos piden "una mesa de diálogo para negociar los convenios de manera conjunta, que se dejen de efectuar llamados intimidatorios a los farmacéuticos y que se piense en el rol sanitario y no solo en la conveniencia de la empresa".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias