sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 13 oct

Denuncian falta de personal, de camas, de aparatología y precarización laboral en el Hospital de Niños de La Plata

La residencia de gastroenterología, para lo cual existen dos cargos en todos el país, quedó desierta porque el sueldo "no es atractivo", señalaron los profesionales. Hoy realizaron una asamblea.


Este jueves, profesionales del Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata realizaron una asamblea para denunciar las condiciones de trabajo en el establecimiento, en especial de los profesionales.

Al respecto, la médica pediatra, jefa de servicio del Hospital y presidenta de la Asociación de Profesionales, Zulma Fernández, señaló que se llevó a cabo porque "hace un tiempo que el trabajo diario se viene deteriorando, hay cien camas menos, hay menos recursos y el que se forma se va y no se queda, porque nadie puede vivir con 130 mil pesos".

"La precarización llega a tal extremo que a una le duele formar gente y que cruzando la autopista ganen una vez y media más o casi el doble", agregó la dirigente.

"Al haber 100 camas menos, el que no puede ser aceptado es porque no hay camas", denunció Fernández, y añadió que "hay patologías que si o si tienen que entrar al Ludovica,  porque en otros hospitales no se pueden resolver".

"Hoy los profesionales están detonados, con una pandemia de por medio, y encima precarizados", resaltó la médica, y pidió "recuperar el hospital".

Entre los reclamos, los profesionales de la salud detallaron el cierre de salas, falta de recursos y aparatología en diagnóstico por imágenes, falta de personal de quirófano, falta de especialistas en anestesia pediátrica y de cobertura de personal de planta.

"Esto, sumado a la falta de respuesta del sistema de salud a la baja complejidad en el resto de la provincia, hace que hayamos disminuido la cantidad y calidad de atención en general en el Hospital, y vemos que atendemos menos pacientes que antes, ya que, por lo expuesto, la gente se va a otros centros, ante la falta de atención o resolución o demora en los tratamientos en nuestra institución", indicaron los profesionales a través de un comunicado.

Además, manifestaron que la residencia de gastroenterología para lo cual existen dos cargos en todos el país ha quedado desierta porque el sueldo "no es atractivo".

Los profesionales también denunciaron que en la Unidad de Medicina Interna "hay escaso recurso humano, quedando guardias descubiertas por el exceso de trabajo que hay que cubrir".

Por último, además de la falta de aparatología y camas, quienes participaron de la asamblea también reclamaron por la falta de anestesiólogos, motivo por el que aseguran "se reducen las mesas quirúrgicas de nueve a tres o cuatro en el mejor de los días", ante lo cual se ven "obligados a posponer estudios importantes para la salud de los chicos".


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias