viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 14 oct

Kicillof destacó "el crecimiento del movimiento cooperativo" ante más de 600 representantes del sector

El gobernador bonaerense encabezó un acto en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo" de Berazategui.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este viernes en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo" de Berazategui la apertura del 1° Foro Provincial de Cooperativas en Marcha, un encuentro de debate que reunió a más de 600 representantes del sector con el objetivo de identificar problemáticas y abordar una agenda de desarrollo de cara al futuro.

“Esta es la primera edición de un foro que va a contribuir con el crecimiento del movimiento cooperativo y va a sumar instrumentos para el debate y la difusión de sus objetivos”, explicó Kicillof.

El gobernador señaló que “la provincia viene de una etapa en la que se atacó a las cooperativas y se les quitó el fondo con los recursos que les correspondían de forma legítima”.

“Hemos recuperado esa inversión y hoy disponemos de múltiples programas que se aplican para acceso al crédito, la formación y el impulso de un régimen que está hecho por y para los trabajadores”, sostuvo el mandatario.

Las actividades comenzaron con una feria de expositores y a lo largo de la jornada contarán con paneles y mesas de debate que, distribuidas en dos rondas, analizarán temas vinculados a la producción y el trabajo autogestionado; el desarrollo territorial y la construcción del hábitat; la fabricación y comercialización de alimentos; el rol del cooperativismo en la transición ecológica; el desarrollo cooperativo para la inclusión y la equidad; y las estrategias de integración cooperativa.

“Las cooperativas, en su idea solidaria y asociativa, nos plantean una concepción superadora a la hora de producir, en la que se contempla de forma mucho más amplia el rol de los trabajadores y trabajadoras”, afirmó el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Durante el evento, el gobernador entregó el Reconocimiento a la Calidad Cooperativa (RECC) –una certificación de calidad provincial que se otorga a quienes alcanzan ciertos estándares productivos, sociales es institucionales- a la Cooperativa de Trabajo Hudson, que brinda servicios de educación a 550 estudiantes de Berazategui; a la Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda de Bahía Blanca, una institución centenaria con más de dos millones de asociados; y a la Cooperativa de Trabajo Los Constituyentes Limitada de Vicente López, cuya principal actividad es la fabricación de tubos de acero con costura.

Por su parte, el intendente local, Juan José Mussi, remarcó que siente "un orgullo muy especial por los cooperativistas, un sistema que va a seguir creciendo para llevar dignidad a los hogares del país y de la provincia”.

Del acto también participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.

También estuvieron presentes las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el presidente del INTI, Rubén Geneyro; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y el diputado provincial Juan Malpeli.

 

Inauguración de una plaza seca en Berazategui

 

Durante la jornada en Berazategui, el gobernador inauguró una plaza seca destinada a las juventudes, iniciativa que formó parte del proyecto de reorganización del espacio al aire libre y la puesta en valor del Complejo Cultural de las Juventudes “La Calle”. La propuesta demandó una inversión de 56 millones de pesos y fue articulada por la Nación, la Provincia y el Municipio.  

El complejo cultural funciona desde el año pasado y se enmarca en el proyecto integral “Estaciones”, que diseña y construye diversos ámbitos municipales vinculados a cada estación de tren del distrito.

Dentro de su agenda semanal se desarrollan distintas propuestas dinámicas, presentaciones artísticas y recreativas, en tanto que posee una oferta de talleres para jóvenes y clases de alfabetización.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias